ESPINACA FRESCA, SUPERCONGELADA Y EN CONSERVA: CONTENIDO DE VITAMINA C PRE Y POST COCCIÓN
La labilidad de la vitamina C, las nuevas variables de cultivo, manejo y conservación postcosecha de los vegetales y los tratamientos culinarios previos a su consumo pueden provocar modificaciones en el contenido de este nutriente. Para contar con información actualizada y propia del contenido de vi...
Guardado en:
Autores principales: | Pighín G,Andrés Fabián, Rossi de R,Ana Lía |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182010000200009 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Una mirada actual de la vitamina C en salud y enfermedad
por: Villagrán,Marcelo, et al.
Publicado: (2019) -
La vitamina C como un eficaz micronutriente en la fortificación de alimentos
por: Bastías M,José Miguel, et al.
Publicado: (2016) -
Comportamiento de la vitamina C en un producto a base de lactosuero y pulpa de mango variedad Magdalena River (Mangífera Indica /.) durante el secado por aspersión
por: Mendoza-Corvis,Fernando A, et al.
Publicado: (2016) -
Acerca de los aportes de acido ascórbico en el feto y recién nacido
por: MONTERO SIERRA,BLANCA
Publicado: (1940) -
Efecto Cicatrizante de la Miel de Ulmo (Eucryphia cordifolia) Suplementada con Ácido Ascórbico como Tratamiento en Quemaduras
por: Schencke,Carolina, et al.
Publicado: (2015)