ALIMENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES DEPENDIENTES RESIDENTES EN MONTEVIDEO Y CIUDADES CERCANAS
El objetivo de la investigación fue conocer las características de la alimentación de los trabajadores/as uruguayos, su situación de salud y las condiciones ofrecidas por empleadores para el consumo de comidas. Este estudio descriptivo de corte transversal, permitió recabar mediante una encuesta tel...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182011000100007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El objetivo de la investigación fue conocer las características de la alimentación de los trabajadores/as uruguayos, su situación de salud y las condiciones ofrecidas por empleadores para el consumo de comidas. Este estudio descriptivo de corte transversal, permitió recabar mediante una encuesta telefónica (n=295), datos relevantes del comportamiento alimentario. Casi el total de trabajadores, realizaban alguna comida en horario laboral, predominando el almuerzo. La mitad de ellos seleccionaban preparaciones con carnes rojas, le seguían los vegetales cocidos. Aproximadamente, el 40% de los trabajadores declaró presentar patologías relacionadas con la dieta. Únicamente el 8% destinaba el tiempo recomendado por la OMS para el consumo de alimentos en el trabajo. Algunas empresas incumplen las normativas del Gobierno Uruguayo sobre las condiciones necesarias para la alimentación de sus empleados. Continuar investigando en la temática implica hacer camino en la instauración de políticas que contemplen la alimentación de los trabajadores como un derecho fundamental. |
---|