MALNUTRICIÓN POR EXCESO Y RIESGO CARDIOMETABÓLICO EN ESCOLARES DE SEGUNDO Y TERCERO MEDIO DE LA COMUNA DE LOTA DE CHILE
La malnutrición por exceso en el adolescente es un problema prevalente y aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas. El objetivo de este estudio fue asociar el síndrome metabólico y el riesgo cardiovascular en escolares de la comuna de Lota de Chile. Estudio de corte transversal, mues...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182011000400004 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-75182011000400004 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-751820110004000042012-03-07MALNUTRICIÓN POR EXCESO Y RIESGO CARDIOMETABÓLICO EN ESCOLARES DE SEGUNDO Y TERCERO MEDIO DE LA COMUNA DE LOTA DE CHILEBuhring B,KristianOliva M,PatricioVillablanca A,ClaudiaRifo M,Valeria Obesidad sobrepeso riesgo cardio-metabólico escolares circunferencia de cintura La malnutrición por exceso en el adolescente es un problema prevalente y aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas. El objetivo de este estudio fue asociar el síndrome metabólico y el riesgo cardiovascular en escolares de la comuna de Lota de Chile. Estudio de corte transversal, muestreo probabilístico aleatorio simple, se tomó una muestra de 286 niños, de 14 y 18 años de edad. Se estableció la prevalencia de malnutrición, y se realizó una correlación de Pearson. Las correlaciones fueron: peso y talla de 0.55; peso y circunferencia de cintura 0,87; el peso y el índice de masa corporal de 0,86; la talla y la circunferencia de cintura de 0,39; la talla e índice de masa corporal de 0,047; índice de masa corporal y circunferencia de cintura 0,80. El índice de masa corporal, la circunferencia de cintura y el peso, se agrupan en un diagnóstico efectivo. El síndrome metabólico posee una relación que condiciona la presencia de patologías nutricionales, significa que los indicadores antropométricos pueden ser adecuados para identificar la presencia de riesgo cardiometabólico en adolescentes.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y ToxicologíaRevista chilena de nutrición v.38 n.4 20112011-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182011000400004es10.4067/S0717-75182011000400004 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Obesidad sobrepeso riesgo cardio-metabólico escolares circunferencia de cintura |
spellingShingle |
Obesidad sobrepeso riesgo cardio-metabólico escolares circunferencia de cintura Buhring B,Kristian Oliva M,Patricio Villablanca A,Claudia Rifo M,Valeria MALNUTRICIÓN POR EXCESO Y RIESGO CARDIOMETABÓLICO EN ESCOLARES DE SEGUNDO Y TERCERO MEDIO DE LA COMUNA DE LOTA DE CHILE |
description |
La malnutrición por exceso en el adolescente es un problema prevalente y aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas. El objetivo de este estudio fue asociar el síndrome metabólico y el riesgo cardiovascular en escolares de la comuna de Lota de Chile. Estudio de corte transversal, muestreo probabilístico aleatorio simple, se tomó una muestra de 286 niños, de 14 y 18 años de edad. Se estableció la prevalencia de malnutrición, y se realizó una correlación de Pearson. Las correlaciones fueron: peso y talla de 0.55; peso y circunferencia de cintura 0,87; el peso y el índice de masa corporal de 0,86; la talla y la circunferencia de cintura de 0,39; la talla e índice de masa corporal de 0,047; índice de masa corporal y circunferencia de cintura 0,80. El índice de masa corporal, la circunferencia de cintura y el peso, se agrupan en un diagnóstico efectivo. El síndrome metabólico posee una relación que condiciona la presencia de patologías nutricionales, significa que los indicadores antropométricos pueden ser adecuados para identificar la presencia de riesgo cardiometabólico en adolescentes. |
author |
Buhring B,Kristian Oliva M,Patricio Villablanca A,Claudia Rifo M,Valeria |
author_facet |
Buhring B,Kristian Oliva M,Patricio Villablanca A,Claudia Rifo M,Valeria |
author_sort |
Buhring B,Kristian |
title |
MALNUTRICIÓN POR EXCESO Y RIESGO CARDIOMETABÓLICO EN ESCOLARES DE SEGUNDO Y TERCERO MEDIO DE LA COMUNA DE LOTA DE CHILE |
title_short |
MALNUTRICIÓN POR EXCESO Y RIESGO CARDIOMETABÓLICO EN ESCOLARES DE SEGUNDO Y TERCERO MEDIO DE LA COMUNA DE LOTA DE CHILE |
title_full |
MALNUTRICIÓN POR EXCESO Y RIESGO CARDIOMETABÓLICO EN ESCOLARES DE SEGUNDO Y TERCERO MEDIO DE LA COMUNA DE LOTA DE CHILE |
title_fullStr |
MALNUTRICIÓN POR EXCESO Y RIESGO CARDIOMETABÓLICO EN ESCOLARES DE SEGUNDO Y TERCERO MEDIO DE LA COMUNA DE LOTA DE CHILE |
title_full_unstemmed |
MALNUTRICIÓN POR EXCESO Y RIESGO CARDIOMETABÓLICO EN ESCOLARES DE SEGUNDO Y TERCERO MEDIO DE LA COMUNA DE LOTA DE CHILE |
title_sort |
malnutrición por exceso y riesgo cardiometabólico en escolares de segundo y tercero medio de la comuna de lota de chile |
publisher |
Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología |
publishDate |
2011 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182011000400004 |
work_keys_str_mv |
AT buhringbkristian malnutricionporexcesoyriesgocardiometabolicoenescolaresdesegundoyterceromediodelacomunadelotadechile AT olivampatricio malnutricionporexcesoyriesgocardiometabolicoenescolaresdesegundoyterceromediodelacomunadelotadechile AT villablancaaclaudia malnutricionporexcesoyriesgocardiometabolicoenescolaresdesegundoyterceromediodelacomunadelotadechile AT rifomvaleria malnutricionporexcesoyriesgocardiometabolicoenescolaresdesegundoyterceromediodelacomunadelotadechile |
_version_ |
1718443627656511488 |