INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA MODIFICAR EL APORTE DE HIERRO ABSORBIBLE EN MUJERES NO EMBARAZADAS

Se realizó un estudio en 49 alumnas entre 18 y 25 años de edad, de la Universidad de La Frontera, matriculadas el año 2009 con exámenes bioquímicos (hemoglobina y ferritina) y encuestas alimentarias, para determinar modificaciones en el aporte de hierro absorbible y en los niveles séricos de hierro,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Biolley H,Emma Edith, Bustos M,Luis Humberto, Daroch H,Carolina Alejandra, Guerrero W,Marion Thamara, Morales F,Dilia Stefany, Ramos N,Natalia Soledad
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182012000100004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-75182012000100004
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-751820120001000042012-05-17INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA MODIFICAR EL APORTE DE HIERRO ABSORBIBLE EN MUJERES NO EMBARAZADASBiolley H,Emma EdithBustos M,Luis HumbertoDaroch H,Carolina AlejandraGuerrero W,Marion ThamaraMorales F,Dilia StefanyRamos N,Natalia Soledad anemia deficiencia de hierro hierro absorbible depósitos de hierro ferritina sérica Se realizó un estudio en 49 alumnas entre 18 y 25 años de edad, de la Universidad de La Frontera, matriculadas el año 2009 con exámenes bioquímicos (hemoglobina y ferritina) y encuestas alimentarias, para determinar modificaciones en el aporte de hierro absorbible y en los niveles séricos de hierro, antes y después a una intervención educativa alimentaria enfocada a favorecer la biodisponibilidad de hierro dietario. Después de la intervención se detectaron cambios favorables ya que el aporte de vitamina C aumentó de 67 a 125 mg (p<0,001), la concentración de hemoglobina varió de 13.2 a 13.4 g/dl (p<0,001), y disminuyeron los depresores de absorción de hierro dietético de 100% a 6,1% (p=0,008). Se identificaron importantes cambios cualitativos respecto a la correcta selección y combinación de alimentos contribuyendo así a disminuir la deficiencia de hierro en las participantes. Se aportan antecedentes actualizados sobre la calidad de hierro en la dieta y deficiencia de hierro en mujeres en edad fértil.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y ToxicologíaRevista chilena de nutrición v.39 n.1 20122012-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182012000100004es10.4067/S0717-75182012000100004
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic anemia
deficiencia de hierro
hierro absorbible
depósitos de hierro
ferritina sérica
spellingShingle anemia
deficiencia de hierro
hierro absorbible
depósitos de hierro
ferritina sérica
Biolley H,Emma Edith
Bustos M,Luis Humberto
Daroch H,Carolina Alejandra
Guerrero W,Marion Thamara
Morales F,Dilia Stefany
Ramos N,Natalia Soledad
INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA MODIFICAR EL APORTE DE HIERRO ABSORBIBLE EN MUJERES NO EMBARAZADAS
description Se realizó un estudio en 49 alumnas entre 18 y 25 años de edad, de la Universidad de La Frontera, matriculadas el año 2009 con exámenes bioquímicos (hemoglobina y ferritina) y encuestas alimentarias, para determinar modificaciones en el aporte de hierro absorbible y en los niveles séricos de hierro, antes y después a una intervención educativa alimentaria enfocada a favorecer la biodisponibilidad de hierro dietario. Después de la intervención se detectaron cambios favorables ya que el aporte de vitamina C aumentó de 67 a 125 mg (p<0,001), la concentración de hemoglobina varió de 13.2 a 13.4 g/dl (p<0,001), y disminuyeron los depresores de absorción de hierro dietético de 100% a 6,1% (p=0,008). Se identificaron importantes cambios cualitativos respecto a la correcta selección y combinación de alimentos contribuyendo así a disminuir la deficiencia de hierro en las participantes. Se aportan antecedentes actualizados sobre la calidad de hierro en la dieta y deficiencia de hierro en mujeres en edad fértil.
author Biolley H,Emma Edith
Bustos M,Luis Humberto
Daroch H,Carolina Alejandra
Guerrero W,Marion Thamara
Morales F,Dilia Stefany
Ramos N,Natalia Soledad
author_facet Biolley H,Emma Edith
Bustos M,Luis Humberto
Daroch H,Carolina Alejandra
Guerrero W,Marion Thamara
Morales F,Dilia Stefany
Ramos N,Natalia Soledad
author_sort Biolley H,Emma Edith
title INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA MODIFICAR EL APORTE DE HIERRO ABSORBIBLE EN MUJERES NO EMBARAZADAS
title_short INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA MODIFICAR EL APORTE DE HIERRO ABSORBIBLE EN MUJERES NO EMBARAZADAS
title_full INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA MODIFICAR EL APORTE DE HIERRO ABSORBIBLE EN MUJERES NO EMBARAZADAS
title_fullStr INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA MODIFICAR EL APORTE DE HIERRO ABSORBIBLE EN MUJERES NO EMBARAZADAS
title_full_unstemmed INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA MODIFICAR EL APORTE DE HIERRO ABSORBIBLE EN MUJERES NO EMBARAZADAS
title_sort intervención educativa para modificar el aporte de hierro absorbible en mujeres no embarazadas
publisher Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182012000100004
work_keys_str_mv AT biolleyhemmaedith intervencioneducativaparamodificarelaportedehierroabsorbibleenmujeresnoembarazadas
AT bustosmluishumberto intervencioneducativaparamodificarelaportedehierroabsorbibleenmujeresnoembarazadas
AT darochhcarolinaalejandra intervencioneducativaparamodificarelaportedehierroabsorbibleenmujeresnoembarazadas
AT guerrerowmarionthamara intervencioneducativaparamodificarelaportedehierroabsorbibleenmujeresnoembarazadas
AT moralesfdiliastefany intervencioneducativaparamodificarelaportedehierroabsorbibleenmujeresnoembarazadas
AT ramosnnataliasoledad intervencioneducativaparamodificarelaportedehierroabsorbibleenmujeresnoembarazadas
_version_ 1718443630305214464