La televisión y su relación con el estado nutricional y frecuencia de consumo en niños de un conjunto habitacional de Talca, Chile

Antecedentes. La televisión es un medio de comunicación que desarrolla la cultura, entretenimiento, costumbres y hábitos en un ambiente sedentario, por lo que su consecuencia en la salud nutricional debe estudiarse. Objetivo. Correlacionar el tiempo destinado a ver TV con el estado nutricional y los...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: López E,Miguel Ángel, Llanos J,Iris del Pilar, Díaz A,Jacqueline Macarena
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182012000400004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Antecedentes. La televisión es un medio de comunicación que desarrolla la cultura, entretenimiento, costumbres y hábitos en un ambiente sedentario, por lo que su consecuencia en la salud nutricional debe estudiarse. Objetivo. Correlacionar el tiempo destinado a ver TV con el estado nutricional y los hábitos alimentarios ninos entre 3 y 6 anos. Metodología. Estudio de corte transversal a 45 menores de edad residentes en la población Jardín del Este, en la ciudad de Talca (Chile), abordados mediante visita domiciliaria. Se evaluó el estado nutricional, aplicó una encuesta de tendencia de consumo y se registró el tiempo en ver televisión en casa/día. Los resultados se analizaron con Stata 10,1. Resultados. El 73,3% de los ninos ven televisión entre 4 y 7 horas diarias. El tiempo destinado para televisión fue de 3,5 ± 1,0 horas en eutróficos, 4,7 ± 0.9 horas en ninos con sobrepeso y 5,6 ± 0,9 horas en o besos (p<0,001). Ninos que consumen más porciones al día de azúcares pasan en promedio más horas de TV (p<0,05). Conclusión. El tiempo destinado a la televisión en casa influye en el estado nutricional y en los hábitos alimentarios de los ninos.