Acidos grasos omega-3 en la nutrición ¿como aportarlos?
Los beneficios derivados del consumo de ácidos grasos omega-3 EPA y DHA de origen marino están sólidamente documentados, por lo cual existen recomendaciones para su consumo. La recomendación es consumir productos del mar, específicamente pescado. Sin embargo la disponibilidad de este recurso es cada...
Guardado en:
Autores principales: | Valenzuela B,Alfonso, Valenzuela B,Rodrigo |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182014000200012 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3 Y CÁNCER, UNA ALTERNATIVA NUTRICIONAL PARA SU PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
por: Valenzuela B,Rodrigo, et al.
Publicado: (2011) -
Ácidos grasos omega-6 y omega-3 en la nutrición perinatal: su importancia en el desarrollo del sistema nervioso y visual
por: Valenzuela B.,Alfonso, et al.
Publicado: (2003) -
El ácido estearidónico: un ácido graso omega-3 de origen vegetal con gran potencialidad en salud y nutrición
por: Rincón,Miguel Ángel, et al.
Publicado: (2015) -
COMPOSICION DE MATERIAS GRASAS Y RELACION DE ACIDOS GRASOS OMEGA-6/OMEGA-3 DE CECINAS DE CONSUMO HABITUAL EN LA REGION METROPOLITANA DE CHILE: UNA REEVALUACIÓN EL AÑO 2004
por: Valenzuela B,Alfonso, et al.
Publicado: (2005) -
ACEITES DE ORIGEN MARINO; SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICIÓN Y EN LA CIENCIA DE ALIMENTOS
por: Valenzuela B,Alfonso, et al.
Publicado: (2009)