El consumo de nitrato y su potencial efecto benéfico sobre la salud cardiovascular

El consumo de vegetales está asociado a un menor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y cáncer, efecto que tradicionalmente se le ha atribuido a su contenido en antioxidantes. Recientemente se ha propuesto que parte de estos efectos se deberían al contenido de nitratos en los vegetale...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Moreno C,Brayan, Soto O,Karen, González R,Daniel
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182015000200013
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El consumo de vegetales está asociado a un menor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y cáncer, efecto que tradicionalmente se le ha atribuido a su contenido en antioxidantes. Recientemente se ha propuesto que parte de estos efectos se deberían al contenido de nitratos en los vegetales. La enfermedades cardiovasculares se asocian a una disminución en la producción del óxido nítrico (NO). Una estrategia para corregir esta producción defectuosa es generar NO a partir de nitratos inorgánicos contenidos en los alimentos. Sin embargo, se ha propuesto que los nitratos, como los usados en el proceso de curación de carnes y preservación de alimentos, podrían generar aductos cancerígenos. Este paradigma está siendo revisado y la evidencia que los alimentos ricos en nitratos pudieran tener efectos benéficos sobre la salud, particularmente sobre parámetros cardiovasculares, ha generado resultados alentadores, aunque aun se necesitan estudio clínicos más completos.