Prevalencia de anemia y estado nutricional de escolares del área periurbana de Sucre, Bolivia
Introducción: Existen escasos datos sobre el estado nutricional y la prevalencia de la anemia entre los escolares de Bolivia. Este estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de anemia, deficiencia de hierro y el estado nutricional por antropometría en niños de una zona suburbana de la Muni...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182015000400001 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-75182015000400001 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-751820150004000012016-03-02Prevalencia de anemia y estado nutricional de escolares del área periurbana de Sucre, BoliviaMiranda,MelissaOlivares G,ManuelDurán-Pérez,JennyPizarro A,Fernando anemia deficiencia de hierro retraso de talla escolares Introducción: Existen escasos datos sobre el estado nutricional y la prevalencia de la anemia entre los escolares de Bolivia. Este estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de anemia, deficiencia de hierro y el estado nutricional por antropometría en niños de una zona suburbana de la Municipalidad de Sucre, Bolivia. Sujetos y métodos: Se realizó un estudio observacional transversal en que participaron todos los escolares de 6 a 10 años (n=195) de una escuela suburbana de Sucre-Bolivia (2750 msnm). Se midió el peso y la talla y se calculó puntaje Z peso/edad, talla/edad, e IMC utilizando tablas de la OMS. Se extrajo una muestra de sangre para determinar hemoglobina, volumen corpuscular medio y ferritina sérica. La anemia se definió utilizando un punto de corte por edad y corregidos por la altitud (Hb <13.4 d/dl). Resultados: La prevalencia de malnutrición observado por las puntuaciones Z de talla/edad y peso/edad fueron de 20% y 9%, respectivamente, y la media del z de IMC fue -0,07. De estos niños, 17, 9% presentó anemia (17,4 anemia por deficiencia de hierro), 22,6% deficiencia de hierro sin anemia y 19,5% depósitos de hierro depletados. Conclusiones: Los niños en edad escolar de la zona suburbana de Sucre-Bolivia presentaron una prevalencia leve de anemia, y una moderada prevalencia de retraso del crecimiento.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y ToxicologíaRevista chilena de nutrición v.42 n.4 20152015-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182015000400001es10.4067/S0717-75182015000400001 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
anemia deficiencia de hierro retraso de talla escolares |
spellingShingle |
anemia deficiencia de hierro retraso de talla escolares Miranda,Melissa Olivares G,Manuel Durán-Pérez,Jenny Pizarro A,Fernando Prevalencia de anemia y estado nutricional de escolares del área periurbana de Sucre, Bolivia |
description |
Introducción: Existen escasos datos sobre el estado nutricional y la prevalencia de la anemia entre los escolares de Bolivia. Este estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de anemia, deficiencia de hierro y el estado nutricional por antropometría en niños de una zona suburbana de la Municipalidad de Sucre, Bolivia. Sujetos y métodos: Se realizó un estudio observacional transversal en que participaron todos los escolares de 6 a 10 años (n=195) de una escuela suburbana de Sucre-Bolivia (2750 msnm). Se midió el peso y la talla y se calculó puntaje Z peso/edad, talla/edad, e IMC utilizando tablas de la OMS. Se extrajo una muestra de sangre para determinar hemoglobina, volumen corpuscular medio y ferritina sérica. La anemia se definió utilizando un punto de corte por edad y corregidos por la altitud (Hb <13.4 d/dl). Resultados: La prevalencia de malnutrición observado por las puntuaciones Z de talla/edad y peso/edad fueron de 20% y 9%, respectivamente, y la media del z de IMC fue -0,07. De estos niños, 17, 9% presentó anemia (17,4 anemia por deficiencia de hierro), 22,6% deficiencia de hierro sin anemia y 19,5% depósitos de hierro depletados. Conclusiones: Los niños en edad escolar de la zona suburbana de Sucre-Bolivia presentaron una prevalencia leve de anemia, y una moderada prevalencia de retraso del crecimiento. |
author |
Miranda,Melissa Olivares G,Manuel Durán-Pérez,Jenny Pizarro A,Fernando |
author_facet |
Miranda,Melissa Olivares G,Manuel Durán-Pérez,Jenny Pizarro A,Fernando |
author_sort |
Miranda,Melissa |
title |
Prevalencia de anemia y estado nutricional de escolares del área periurbana de Sucre, Bolivia |
title_short |
Prevalencia de anemia y estado nutricional de escolares del área periurbana de Sucre, Bolivia |
title_full |
Prevalencia de anemia y estado nutricional de escolares del área periurbana de Sucre, Bolivia |
title_fullStr |
Prevalencia de anemia y estado nutricional de escolares del área periurbana de Sucre, Bolivia |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de anemia y estado nutricional de escolares del área periurbana de Sucre, Bolivia |
title_sort |
prevalencia de anemia y estado nutricional de escolares del área periurbana de sucre, bolivia |
publisher |
Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología |
publishDate |
2015 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182015000400001 |
work_keys_str_mv |
AT mirandamelissa prevalenciadeanemiayestadonutricionaldeescolaresdelareaperiurbanadesucrebolivia AT olivaresgmanuel prevalenciadeanemiayestadonutricionaldeescolaresdelareaperiurbanadesucrebolivia AT duranperezjenny prevalenciadeanemiayestadonutricionaldeescolaresdelareaperiurbanadesucrebolivia AT pizarroafernando prevalenciadeanemiayestadonutricionaldeescolaresdelareaperiurbanadesucrebolivia |
_version_ |
1718443666873253888 |