Conocimientos y hábitos alimentarios en mujeres diagnosticadas con hipertensión arterial del municipio de Sonsón - Colombia
La hipertensión arterial es un problema de salud pública mundial porque conlleva, en la mayoría de los casos, a enfermedades cardiovasculares, renales y cerebrales. El objetivo de esta investigación fue indagar sobre los conocimientos y hábitos alimentarios de un grupo de mujeres diagnosticadas con...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182015000400006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-75182015000400006 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-751820150004000062016-03-02Conocimientos y hábitos alimentarios en mujeres diagnosticadas con hipertensión arterial del municipio de Sonsón - ColombiaArboleda M,Luz MarinaVelásquez V,John Edinson Municipio de Sonsón hábitos alimentarios consumo alimentario hipertensión arterial La hipertensión arterial es un problema de salud pública mundial porque conlleva, en la mayoría de los casos, a enfermedades cardiovasculares, renales y cerebrales. El objetivo de esta investigación fue indagar sobre los conocimientos y hábitos alimentarios de un grupo de mujeres diagnosticadas con hipertensión arterial en el municipio de Sonsón-Antioquia. Sujetos y métodos: el enfoque utilizado fue cualitativo, el que permitió comprender los factores sociales y culturales que influyen en la alimentación de este grupo de mujeres. El método fue la etnografía; las técnicas de recolección de información fueron entrevistas individuales y grupales. Resultados: Los alimentos que más gustan en los hogares son los fritos, salados y condimentos procesados. Los cambios alimentarios propuestos por parte del personal de salud a las pacientes diagnosticadas con hipertensión arterial, se orientan a disminuir alimentos ricos en sodio y sal, lo cual les resulta difícil de llevar a cabo por factores culturales. Las recomendaciones alimentarias brindadas por el personal de salud se enmarcan en aspectos nutricionales que no siempre consideran los gustos alimentarios, ni los significados atribuidos a los alimentos.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y ToxicologíaRevista chilena de nutrición v.42 n.4 20152015-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182015000400006es10.4067/S0717-75182015000400006 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Municipio de Sonsón hábitos alimentarios consumo alimentario hipertensión arterial |
spellingShingle |
Municipio de Sonsón hábitos alimentarios consumo alimentario hipertensión arterial Arboleda M,Luz Marina Velásquez V,John Edinson Conocimientos y hábitos alimentarios en mujeres diagnosticadas con hipertensión arterial del municipio de Sonsón - Colombia |
description |
La hipertensión arterial es un problema de salud pública mundial porque conlleva, en la mayoría de los casos, a enfermedades cardiovasculares, renales y cerebrales. El objetivo de esta investigación fue indagar sobre los conocimientos y hábitos alimentarios de un grupo de mujeres diagnosticadas con hipertensión arterial en el municipio de Sonsón-Antioquia. Sujetos y métodos: el enfoque utilizado fue cualitativo, el que permitió comprender los factores sociales y culturales que influyen en la alimentación de este grupo de mujeres. El método fue la etnografía; las técnicas de recolección de información fueron entrevistas individuales y grupales. Resultados: Los alimentos que más gustan en los hogares son los fritos, salados y condimentos procesados. Los cambios alimentarios propuestos por parte del personal de salud a las pacientes diagnosticadas con hipertensión arterial, se orientan a disminuir alimentos ricos en sodio y sal, lo cual les resulta difícil de llevar a cabo por factores culturales. Las recomendaciones alimentarias brindadas por el personal de salud se enmarcan en aspectos nutricionales que no siempre consideran los gustos alimentarios, ni los significados atribuidos a los alimentos. |
author |
Arboleda M,Luz Marina Velásquez V,John Edinson |
author_facet |
Arboleda M,Luz Marina Velásquez V,John Edinson |
author_sort |
Arboleda M,Luz Marina |
title |
Conocimientos y hábitos alimentarios en mujeres diagnosticadas con hipertensión arterial del municipio de Sonsón - Colombia |
title_short |
Conocimientos y hábitos alimentarios en mujeres diagnosticadas con hipertensión arterial del municipio de Sonsón - Colombia |
title_full |
Conocimientos y hábitos alimentarios en mujeres diagnosticadas con hipertensión arterial del municipio de Sonsón - Colombia |
title_fullStr |
Conocimientos y hábitos alimentarios en mujeres diagnosticadas con hipertensión arterial del municipio de Sonsón - Colombia |
title_full_unstemmed |
Conocimientos y hábitos alimentarios en mujeres diagnosticadas con hipertensión arterial del municipio de Sonsón - Colombia |
title_sort |
conocimientos y hábitos alimentarios en mujeres diagnosticadas con hipertensión arterial del municipio de sonsón - colombia |
publisher |
Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología |
publishDate |
2015 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182015000400006 |
work_keys_str_mv |
AT arboledamluzmarina conocimientosyhabitosalimentariosenmujeresdiagnosticadasconhipertensionarterialdelmunicipiodesonsoncolombia AT velasquezvjohnedinson conocimientosyhabitosalimentariosenmujeresdiagnosticadasconhipertensionarterialdelmunicipiodesonsoncolombia |
_version_ |
1718443667841089536 |