Los alimentos y bebidas ultra-procesados que ingresan a Colombia por el tratado de libre comercio: ¿influirán en el peso de los colombianos?
Los alimentos ultra-procesados se caracterizan por su alto contenido de azúcares, grasas saturadas y sodio. Estos alimentos están ingresando a Colombia por los Tratados de Libre Comercio (TLC). Una preocupación de su consumo es el impacto en la ganancia de peso progresiva y las comorbilidades asocia...
Saved in:
Main Authors: | Bejarano-Roncancio,Jhon, Gamboa-Delgado,Edna Magaly, Aya-Baquero,Dora Hilda, Parra,Diana C |
---|---|
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182015000400014 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Evaluación de alimentos procesados y ultraprocesados: Un análisis antes de la implementación del etiquetado frontal en Perú
by: Mamani-Urrutia,Víctor, et al.
Published: (2021) -
Relación entre consumo de alimentos procesados, ultraprocesados y riesgo de cáncer: una revisión sistemática
by: Díaz,María Consuelo, et al.
Published: (2020) -
Aprovisionamiento, bebidas y comidas rápidas : MF0258_1 /
by: Flores Alegría, Adrián
Published: (2016) -
Consumo de bebidas azucaradas durante la pandemia por Covid-19 en doce países iberoamericanos: Un estudio transversal
by: Meza-Miranda,Eliana, et al.
Published: (2021) -
Definición de la categoría "Producto Campesino" en base a preferencias de consumidores del Gran Santiago
by: Sáez Tonacca,Luis, et al.
Published: (2013)