Parámetros cuantitativos de los glóbulos grasos lácteos por microscopía convencional: potencial tratamiento de leche cruda bovina con rayos Ultravioleta en los puntos de producción primaria de la cadena láctea del Cesar

El alto registro bacteriano / ml de leche cruda, más de 400 mil en el Cesar obliga a buscar alternativas tecnológicas para su reducción en origen, institutos internacionales han logrado avances significativos en conservación de leches maternas con rayos UV sin alterar sus propiedades nutritivas. Se...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gutierrez De Piñeres R,Carlos, Molina B,Diana, Cuello Q,Ana Luisa
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182016000300007
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El alto registro bacteriano / ml de leche cruda, más de 400 mil en el Cesar obliga a buscar alternativas tecnológicas para su reducción en origen, institutos internacionales han logrado avances significativos en conservación de leches maternas con rayos UV sin alterar sus propiedades nutritivas. Se pudo cuantificar ópticamente la cantidad y diámetros de los GGL en leche cruda de vaca y leche materna mediante la obtención y procesamiento digital de imágenes, encontrándose un promedio de 5,1 micrómetros en el tamaño promedio de los glóbulos grasos lácteos. Este es un primer parámetro determinante para potencializar el uso de los rayos ultravioleta en el sitio de origen de leche bovina para bajar carga microbiana de patógenos.