Acido úrico: ¿un nuevo factor contribuyente al desarrollo de obesidad?

El exceso de ácido úrico es reconocido como un factor de riesgo para diversas enfermedades metabólicas, incluyendo: gota, urolitiasis, diabetes tipo 2, hipertensión arterial, síndrome metabólico y enfermedad cardiovascular. Estudios actuales sugieren que el incremento exagerado del consumo de fructo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valenzuela M,Alex
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182016000300011
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-75182016000300011
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-751820160003000112016-12-19Acido úrico: ¿un nuevo factor contribuyente al desarrollo de obesidad?Valenzuela M,Alex uricasa fructosa obesidad ácido úrico hiperuricemia El exceso de ácido úrico es reconocido como un factor de riesgo para diversas enfermedades metabólicas, incluyendo: gota, urolitiasis, diabetes tipo 2, hipertensión arterial, síndrome metabólico y enfermedad cardiovascular. Estudios actuales sugieren que el incremento exagerado del consumo de fructosa, proveniente especialmente de los azúcares añadidos, está implicado en la alta prevalencia de hiperuricemia que muestra la población occidental. La pérdida de la uricasa por mutación de su gen hace 15 millones de años atrás en los grandes homínidos, incluyendo el hombre, ha contribuido a la hiperuricemia, facilitando a través del metabolismo de la fructosa la formación de ácido úrico. Se ha propuesto que la elevación del ácido úrico en épocas pasadas, fue una ventaja evolutiva al intensificar los efectos lipogénicos de la fructosa, permitiendo al ser humano sobrevivir en períodos de escasez de frutas. Sin embargo, hoy la alta ingesta de fructosa y su hiperuricemia resultante es una desventaja, promoviendo el desarrollo de obesidad y diabetes tipo 2.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y ToxicologíaRevista chilena de nutrición v.43 n.3 20162016-09-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182016000300011es10.4067/S0717-75182016000300011
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic uricasa
fructosa
obesidad
ácido úrico
hiperuricemia
spellingShingle uricasa
fructosa
obesidad
ácido úrico
hiperuricemia
Valenzuela M,Alex
Acido úrico: ¿un nuevo factor contribuyente al desarrollo de obesidad?
description El exceso de ácido úrico es reconocido como un factor de riesgo para diversas enfermedades metabólicas, incluyendo: gota, urolitiasis, diabetes tipo 2, hipertensión arterial, síndrome metabólico y enfermedad cardiovascular. Estudios actuales sugieren que el incremento exagerado del consumo de fructosa, proveniente especialmente de los azúcares añadidos, está implicado en la alta prevalencia de hiperuricemia que muestra la población occidental. La pérdida de la uricasa por mutación de su gen hace 15 millones de años atrás en los grandes homínidos, incluyendo el hombre, ha contribuido a la hiperuricemia, facilitando a través del metabolismo de la fructosa la formación de ácido úrico. Se ha propuesto que la elevación del ácido úrico en épocas pasadas, fue una ventaja evolutiva al intensificar los efectos lipogénicos de la fructosa, permitiendo al ser humano sobrevivir en períodos de escasez de frutas. Sin embargo, hoy la alta ingesta de fructosa y su hiperuricemia resultante es una desventaja, promoviendo el desarrollo de obesidad y diabetes tipo 2.
author Valenzuela M,Alex
author_facet Valenzuela M,Alex
author_sort Valenzuela M,Alex
title Acido úrico: ¿un nuevo factor contribuyente al desarrollo de obesidad?
title_short Acido úrico: ¿un nuevo factor contribuyente al desarrollo de obesidad?
title_full Acido úrico: ¿un nuevo factor contribuyente al desarrollo de obesidad?
title_fullStr Acido úrico: ¿un nuevo factor contribuyente al desarrollo de obesidad?
title_full_unstemmed Acido úrico: ¿un nuevo factor contribuyente al desarrollo de obesidad?
title_sort acido úrico: ¿un nuevo factor contribuyente al desarrollo de obesidad?
publisher Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
publishDate 2016
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182016000300011
work_keys_str_mv AT valenzuelamalex acidouricounnuevofactorcontribuyentealdesarrollodeobesidad
_version_ 1718443677452337152