Exceso de proteínas en la pobreza: la paradoja del exceso de peso en niños colombianos
El objetivo fue describir el valor calórico total (VCT) derivado de macronutrientes en menores de 18 años con relación al exceso de peso, en cuatro ciudades de Colombia, 2009-2011. Se realizaron dos recordatorios del consumo dietario en las últimas 24 horas aplicados a 505 niños entre 0 y 17 años, e...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182017000100007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-75182017000100007 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-751820170001000072017-09-11Exceso de proteínas en la pobreza: la paradoja del exceso de peso en niños colombianosHerrán,OscarDel Castillo,SaraPatiño,Gonzalo Niños obesidad infantil ingestión de energía dieta Colombia El objetivo fue describir el valor calórico total (VCT) derivado de macronutrientes en menores de 18 años con relación al exceso de peso, en cuatro ciudades de Colombia, 2009-2011. Se realizaron dos recordatorios del consumo dietario en las últimas 24 horas aplicados a 505 niños entre 0 y 17 años, el 51% residentes en áreas urbanas. Además, se estableció su estado de nutrición con base en antropometría. Mediante regresión lineal se estableció la asociación del VCT y el exceso de peso. El sobrepeso en niños sin retraso en talla fue de 6,2%. El exceso de peso (IMC>= 25) fue de 16,3%, El exceso en la zona urbana fue de 18,2% y en la rural de 14,2%, p= 0,253. Los niños con exceso de peso consumieron usualmente 0,25 g/kg/día más de proteínas (IC 95%; 0,11 a 0,40), -0,18 g/kg/día menos de grasa (IC 95%; -0,25 a -0,11) y -1,80 g/kg/día menos de carbohidratos (IC 95%; -2,50 a -1,10), que aquellos sin exceso de peso, para todas las diferencias p< 0,0001. Los sujetos con exceso de peso consumieron 0,8% más VCT derivado de proteínas que aquellos sin exceso, p= 0,006. El exceso de peso en niños colombianos se asoció al VCT, en particular con la energía derivada del consumo de proteínas y también se asoció a las cantidades/día de la ingesta de leche.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y ToxicologíaRevista chilena de nutrición v.44 n.1 20172017-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182017000100007es10.4067/S0717-75182017000100007 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Niños obesidad infantil ingestión de energía dieta Colombia |
spellingShingle |
Niños obesidad infantil ingestión de energía dieta Colombia Herrán,Oscar Del Castillo,Sara Patiño,Gonzalo Exceso de proteínas en la pobreza: la paradoja del exceso de peso en niños colombianos |
description |
El objetivo fue describir el valor calórico total (VCT) derivado de macronutrientes en menores de 18 años con relación al exceso de peso, en cuatro ciudades de Colombia, 2009-2011. Se realizaron dos recordatorios del consumo dietario en las últimas 24 horas aplicados a 505 niños entre 0 y 17 años, el 51% residentes en áreas urbanas. Además, se estableció su estado de nutrición con base en antropometría. Mediante regresión lineal se estableció la asociación del VCT y el exceso de peso. El sobrepeso en niños sin retraso en talla fue de 6,2%. El exceso de peso (IMC>= 25) fue de 16,3%, El exceso en la zona urbana fue de 18,2% y en la rural de 14,2%, p= 0,253. Los niños con exceso de peso consumieron usualmente 0,25 g/kg/día más de proteínas (IC 95%; 0,11 a 0,40), -0,18 g/kg/día menos de grasa (IC 95%; -0,25 a -0,11) y -1,80 g/kg/día menos de carbohidratos (IC 95%; -2,50 a -1,10), que aquellos sin exceso de peso, para todas las diferencias p< 0,0001. Los sujetos con exceso de peso consumieron 0,8% más VCT derivado de proteínas que aquellos sin exceso, p= 0,006. El exceso de peso en niños colombianos se asoció al VCT, en particular con la energía derivada del consumo de proteínas y también se asoció a las cantidades/día de la ingesta de leche. |
author |
Herrán,Oscar Del Castillo,Sara Patiño,Gonzalo |
author_facet |
Herrán,Oscar Del Castillo,Sara Patiño,Gonzalo |
author_sort |
Herrán,Oscar |
title |
Exceso de proteínas en la pobreza: la paradoja del exceso de peso en niños colombianos |
title_short |
Exceso de proteínas en la pobreza: la paradoja del exceso de peso en niños colombianos |
title_full |
Exceso de proteínas en la pobreza: la paradoja del exceso de peso en niños colombianos |
title_fullStr |
Exceso de proteínas en la pobreza: la paradoja del exceso de peso en niños colombianos |
title_full_unstemmed |
Exceso de proteínas en la pobreza: la paradoja del exceso de peso en niños colombianos |
title_sort |
exceso de proteínas en la pobreza: la paradoja del exceso de peso en niños colombianos |
publisher |
Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología |
publishDate |
2017 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182017000100007 |
work_keys_str_mv |
AT herranoscar excesodeproteinasenlapobrezalaparadojadelexcesodepesoenninoscolombianos AT delcastillosara excesodeproteinasenlapobrezalaparadojadelexcesodepesoenninoscolombianos AT patinogonzalo excesodeproteinasenlapobrezalaparadojadelexcesodepesoenninoscolombianos |
_version_ |
1718443682100674560 |