Desarrollo de una escala breve para medir actitudes hacia una alimentación saludable en población escolar preadolescente

Uno de los principales factores que contribuye al aumento de las enfermedades no transmisibles es la alimentación no saludable. Dificultades en esta área son los escasos instrumentos dedicados a evaluar tanto el impacto de las intervenciones como de los factores asociados a esta. Nuestro objetivo fu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Méndiz-Rojas,Heleny, Ferrer,Rodrigo, Urzúa,Alfonso, Aguaded,Ignacio
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182017000200009
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-75182017000200009
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-751820170002000092017-08-04Desarrollo de una escala breve para medir actitudes hacia una alimentación saludable en población escolar preadolescenteMéndiz-Rojas,HelenyFerrer,RodrigoUrzúa,AlfonsoAguaded,Ignacio alimentación nutrición promoción en salud actitud en salud cuestionario evaluación de riesgo Uno de los principales factores que contribuye al aumento de las enfermedades no transmisibles es la alimentación no saludable. Dificultades en esta área son los escasos instrumentos dedicados a evaluar tanto el impacto de las intervenciones como de los factores asociados a esta. Nuestro objetivo fue desarrollar y evaluar una escala breve para medir actitudes hacia una alimentación saludable en población escolar. Para ello, se realizó un estudio psicométrico en datos recogidos de 1.238 estudiantes con edades entre los 10 y 13 años, con un promedio de 11,98 años (DT= 1,3 años). El 52,9% (n= 655) fueron mujeres. El muestreo fue no probabilístico con participantes de establecimientos municipales y particulares subvencionados de Antofagasta. Los análisis factoriales confirmatorios presentan buenos indicadores de ajuste para una escala de actitud hacia la alimentación saludable compuesta por una dimensión global y dos dimensiones específicas denominadas "actitud frente a los alimentos" y "conductas saludables". Concluimos que la escala breve desarrollada presenta adecuados valores que dan cuenta de su validez basada fundamentalmente en la estructura interna del test.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y ToxicologíaRevista chilena de nutrición v.44 n.2 20172017-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182017000200009es10.4067/S0717-75182017000200009
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic alimentación
nutrición
promoción en salud
actitud en salud
cuestionario
evaluación de riesgo
spellingShingle alimentación
nutrición
promoción en salud
actitud en salud
cuestionario
evaluación de riesgo
Méndiz-Rojas,Heleny
Ferrer,Rodrigo
Urzúa,Alfonso
Aguaded,Ignacio
Desarrollo de una escala breve para medir actitudes hacia una alimentación saludable en población escolar preadolescente
description Uno de los principales factores que contribuye al aumento de las enfermedades no transmisibles es la alimentación no saludable. Dificultades en esta área son los escasos instrumentos dedicados a evaluar tanto el impacto de las intervenciones como de los factores asociados a esta. Nuestro objetivo fue desarrollar y evaluar una escala breve para medir actitudes hacia una alimentación saludable en población escolar. Para ello, se realizó un estudio psicométrico en datos recogidos de 1.238 estudiantes con edades entre los 10 y 13 años, con un promedio de 11,98 años (DT= 1,3 años). El 52,9% (n= 655) fueron mujeres. El muestreo fue no probabilístico con participantes de establecimientos municipales y particulares subvencionados de Antofagasta. Los análisis factoriales confirmatorios presentan buenos indicadores de ajuste para una escala de actitud hacia la alimentación saludable compuesta por una dimensión global y dos dimensiones específicas denominadas "actitud frente a los alimentos" y "conductas saludables". Concluimos que la escala breve desarrollada presenta adecuados valores que dan cuenta de su validez basada fundamentalmente en la estructura interna del test.
author Méndiz-Rojas,Heleny
Ferrer,Rodrigo
Urzúa,Alfonso
Aguaded,Ignacio
author_facet Méndiz-Rojas,Heleny
Ferrer,Rodrigo
Urzúa,Alfonso
Aguaded,Ignacio
author_sort Méndiz-Rojas,Heleny
title Desarrollo de una escala breve para medir actitudes hacia una alimentación saludable en población escolar preadolescente
title_short Desarrollo de una escala breve para medir actitudes hacia una alimentación saludable en población escolar preadolescente
title_full Desarrollo de una escala breve para medir actitudes hacia una alimentación saludable en población escolar preadolescente
title_fullStr Desarrollo de una escala breve para medir actitudes hacia una alimentación saludable en población escolar preadolescente
title_full_unstemmed Desarrollo de una escala breve para medir actitudes hacia una alimentación saludable en población escolar preadolescente
title_sort desarrollo de una escala breve para medir actitudes hacia una alimentación saludable en población escolar preadolescente
publisher Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
publishDate 2017
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182017000200009
work_keys_str_mv AT mendizrojasheleny desarrollodeunaescalabreveparamediractitudeshaciaunaalimentacionsaludableenpoblacionescolarpreadolescente
AT ferrerrodrigo desarrollodeunaescalabreveparamediractitudeshaciaunaalimentacionsaludableenpoblacionescolarpreadolescente
AT urzuaalfonso desarrollodeunaescalabreveparamediractitudeshaciaunaalimentacionsaludableenpoblacionescolarpreadolescente
AT aguadedignacio desarrollodeunaescalabreveparamediractitudeshaciaunaalimentacionsaludableenpoblacionescolarpreadolescente
_version_ 1718443685247451136