Consumo de legumbres en Chile. Perspectivas y desafíos
RESUMEN La promoción de la alimentación saludable ha sido uno de los pilares en la prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles, las que impactan en el aumento de los costos en salud. Es necesario impulsar estilos vida saludable, con medidas estructurales que permitan y faciliten las dec...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | Pinheiro,Anna, Ivanovic,Catalina, Rodríguez,Lorena |
|---|---|
| Langue: | Spanish / Castilian |
| Publié: |
Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
2018
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182018000200014 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Consumo de frutas, verduras y legumbres en adultos de Santiago Oriente, Chile: ¿Ha influido el confinamiento por COVID-19?
par: Pye,Carolina, et autres
Publié: (2021) -
Consumo de frutas, verduras y legumbres en universitarios chilenos
par: Vera,Valentina, et autres
Publié: (2019) -
Una mirada actualizada de los beneficios fisiológicos derivados del consumo de legumbres
par: Hidalgo,Miltha, et autres
Publié: (2018) -
Consumo de legumbres y su relación con enfermedades crónicas no transmisibles
par: Guerrero Wyss,Leonardo, et autres
Publié: (2020) -
Beneficios Nutricionales, Agroecológicos y Comerciales de las Legumbres
par: Ríos-Castillo,Israel, et autres
Publié: (2018)