Efectividad de la formación en tutoría clínica en nutrición

RESUMEN Uno de los objetivos de la enseñanza tutorial en la carrera de Nutrición y Dietética, es proporcionar a los estudiantes un espacio de aprendizaje para desarrollar habilidades clínicas y competencias profesionales. El propósito del estudio fue evaluar un programa de capacitación en tutoría cl...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tiscornia,Caterina, Santelices,Lucía, Vásquez,Fabián, Castillo,Oscar
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182019000300271
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:RESUMEN Uno de los objetivos de la enseñanza tutorial en la carrera de Nutrición y Dietética, es proporcionar a los estudiantes un espacio de aprendizaje para desarrollar habilidades clínicas y competencias profesionales. El propósito del estudio fue evaluar un programa de capacitación en tutoría clínica dirigido a tutores clínicos nutricionistas y su efecto en las percepciones de los estudiantes de práctica clínica y su desempeño profesional. Se desarrolló una intervención antes y después de capacitación en tutoría clínica en nutrición, con una muestra no probabilística (n=8 nutricionistas tutores clínicos; n=‘6 estudiantes). Se hizo un análisis cualitativo de codificación temática y se contrastaron las calificaciones obtenidas mediante T Student. Una vez realizada la intervención los docentes adquirieron herramientas para conducir la tutoría clínica y los estudiantes tuvieron mejores experiencias clínicas. Si bien, el rendimiento académico no mejoró (5,9±0,3; v/s 6,’±0,4; p= 0,4), los docentes percibieron mejoría en el aprendizaje. Se puede concluir que la formación de nutricionistas competentes, responsables de brindar bienestar y cuidado integral a los pacientes depende de la excelencia en la formación del cuerpo docente, que sea centrada en el estudiante y con una enseñanza de calidad que promueva el aprendizaje efectivo.