Sistema de porciones de intercambio de alimentos en Chile y el mundo: Historia, usos y consideraciones

RESUMEN El sistema de porciones de intercambio es una metodología sencilla y rápida que se utiliza para entregar indicaciones alimentarias a usuarios sanos y con patologías. Se realizó una revisión bibliográfica para actualizar conceptos y evaluar la vigencia de su uso y sus aplicaciones. El sistema...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cáceres,Paola, Lataste,Claudia, Uribe,Denisse, Herrera,Juan, Basfi-fer,Karen
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182020000300484
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-75182020000300484
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-751820200003004842020-06-22Sistema de porciones de intercambio de alimentos en Chile y el mundo: Historia, usos y consideracionesCáceres,PaolaLataste,ClaudiaUribe,DenisseHerrera,JuanBasfi-fer,Karen Educación alimentaria Equivalencia de alimentos Listas de intercambio Pautas alimentarias Porciones RESUMEN El sistema de porciones de intercambio es una metodología sencilla y rápida que se utiliza para entregar indicaciones alimentarias a usuarios sanos y con patologías. Se realizó una revisión bibliográfica para actualizar conceptos y evaluar la vigencia de su uso y sus aplicaciones. El sistema es ampliamente usado en diferentes países, incluyendo Chile, existiendo distintos tipos de listas de alimentos y preparaciones según la metodología de la definición de las porciones, o bien según diversidad y número de alimentos presentes. Su uso es mayormente con fines asistenciales, siendo también útil en educación comunitaria y docencia. En Chile, los listados de porciones intercambiables fueron publicados el año 1999 y no se han actualizado hasta la fecha. Razones como el cambio en el perfil epidemiológico, mayor acceso a la información y la diversificación de alimentos en la dieta, hace necesario una revisión in extenso de los listados nacionales, con el fin de incorporar mayor diversidad de alimentos y preparaciones típicas a tan masiva y necesaria herramienta técnica, que es fundamental para el profesional Nutricionista y un aporte a la salud y a la cultura de los países.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y ToxicologíaRevista chilena de nutrición v.47 n.3 20202020-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182020000300484es10.4067/S0717-75182020000300484
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Educación alimentaria
Equivalencia de alimentos
Listas de intercambio
Pautas alimentarias
Porciones
spellingShingle Educación alimentaria
Equivalencia de alimentos
Listas de intercambio
Pautas alimentarias
Porciones
Cáceres,Paola
Lataste,Claudia
Uribe,Denisse
Herrera,Juan
Basfi-fer,Karen
Sistema de porciones de intercambio de alimentos en Chile y el mundo: Historia, usos y consideraciones
description RESUMEN El sistema de porciones de intercambio es una metodología sencilla y rápida que se utiliza para entregar indicaciones alimentarias a usuarios sanos y con patologías. Se realizó una revisión bibliográfica para actualizar conceptos y evaluar la vigencia de su uso y sus aplicaciones. El sistema es ampliamente usado en diferentes países, incluyendo Chile, existiendo distintos tipos de listas de alimentos y preparaciones según la metodología de la definición de las porciones, o bien según diversidad y número de alimentos presentes. Su uso es mayormente con fines asistenciales, siendo también útil en educación comunitaria y docencia. En Chile, los listados de porciones intercambiables fueron publicados el año 1999 y no se han actualizado hasta la fecha. Razones como el cambio en el perfil epidemiológico, mayor acceso a la información y la diversificación de alimentos en la dieta, hace necesario una revisión in extenso de los listados nacionales, con el fin de incorporar mayor diversidad de alimentos y preparaciones típicas a tan masiva y necesaria herramienta técnica, que es fundamental para el profesional Nutricionista y un aporte a la salud y a la cultura de los países.
author Cáceres,Paola
Lataste,Claudia
Uribe,Denisse
Herrera,Juan
Basfi-fer,Karen
author_facet Cáceres,Paola
Lataste,Claudia
Uribe,Denisse
Herrera,Juan
Basfi-fer,Karen
author_sort Cáceres,Paola
title Sistema de porciones de intercambio de alimentos en Chile y el mundo: Historia, usos y consideraciones
title_short Sistema de porciones de intercambio de alimentos en Chile y el mundo: Historia, usos y consideraciones
title_full Sistema de porciones de intercambio de alimentos en Chile y el mundo: Historia, usos y consideraciones
title_fullStr Sistema de porciones de intercambio de alimentos en Chile y el mundo: Historia, usos y consideraciones
title_full_unstemmed Sistema de porciones de intercambio de alimentos en Chile y el mundo: Historia, usos y consideraciones
title_sort sistema de porciones de intercambio de alimentos en chile y el mundo: historia, usos y consideraciones
publisher Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
publishDate 2020
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182020000300484
work_keys_str_mv AT cacerespaola sistemadeporcionesdeintercambiodealimentosenchileyelmundohistoriausosyconsideraciones
AT latasteclaudia sistemadeporcionesdeintercambiodealimentosenchileyelmundohistoriausosyconsideraciones
AT uribedenisse sistemadeporcionesdeintercambiodealimentosenchileyelmundohistoriausosyconsideraciones
AT herrerajuan sistemadeporcionesdeintercambiodealimentosenchileyelmundohistoriausosyconsideraciones
AT basfiferkaren sistemadeporcionesdeintercambiodealimentosenchileyelmundohistoriausosyconsideraciones
_version_ 1718443730211438592