Consumo de licopeno en varones adultos de Panamá: relacionado a un alto consumo de productos ultra-procesados derivados del tomate
RESUMEN Antecedentes: En Panamá se desconoce el consumo de licopeno en la dieta usual de población masculina adulta. Varios estudios reportan la relación entre el consumo de licopeno y el cáncer de próstata. El objetivo de este estudio fue determinar la ingesta de licopeno en varones adultos que ac...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182020000400588 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-75182020000400588 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-751820200004005882020-09-03Consumo de licopeno en varones adultos de Panamá: relacionado a un alto consumo de productos ultra-procesados derivados del tomateDomínguez,Yazmira del C.Gutiérrez,María C.Vergara,EiraRíos-Castillo,Israel Antioxidante Cáncer Licopeno Panamá Registro dietético RESUMEN Antecedentes: En Panamá se desconoce el consumo de licopeno en la dieta usual de población masculina adulta. Varios estudios reportan la relación entre el consumo de licopeno y el cáncer de próstata. El objetivo de este estudio fue determinar la ingesta de licopeno en varones adultos que acuden a dos Centros de Salud de la Provincia de Panamá. En un estudio analítico y transversal, participaron 130 hombres adultos (18-70 años) perteneciente a los Centros de Salud de Pueblo Nuevo y Parque Lefevre de Ciudad de Panamá en marzo-agosto 2018. Se aplicó cuestionario sociodemográfico y frecuencia de consumo semi-cuantitativa de 12 alimentos conocidos como fuentes de licopeno. Se realizó regresión lineal multivariada empleando método de paso a paso. Resultados: La media geométrica y rango de ± 1DE para ingesta de licopeno fue 6,8(2,5-18,6) mg/día. Sin embargo, en sujetos indígenas, ingesta de licopeno fue 3,4(0,8-14,4) mg/día. Luego de ajustar por edad, lugar, ingresos económicos y errores estándares robustos, pertenecer a una etnia indígena se asoció negativamente con ingesta dietética de licopeno, β= −4,8 mg/día; e IC95%= −9,4 a −0,2 mg/día. Conclusión: La ingesta de licopeno se encuentra dentro de rangos esperados. El mayor consumo se encontró en alimentos ultra-procesados derivados del tomate.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y ToxicologíaRevista chilena de nutrición v.47 n.4 20202020-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182020000400588es10.4067/S0717-75182020000400588 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Antioxidante Cáncer Licopeno Panamá Registro dietético |
spellingShingle |
Antioxidante Cáncer Licopeno Panamá Registro dietético Domínguez,Yazmira del C. Gutiérrez,María C. Vergara,Eira Ríos-Castillo,Israel Consumo de licopeno en varones adultos de Panamá: relacionado a un alto consumo de productos ultra-procesados derivados del tomate |
description |
RESUMEN Antecedentes: En Panamá se desconoce el consumo de licopeno en la dieta usual de población masculina adulta. Varios estudios reportan la relación entre el consumo de licopeno y el cáncer de próstata. El objetivo de este estudio fue determinar la ingesta de licopeno en varones adultos que acuden a dos Centros de Salud de la Provincia de Panamá. En un estudio analítico y transversal, participaron 130 hombres adultos (18-70 años) perteneciente a los Centros de Salud de Pueblo Nuevo y Parque Lefevre de Ciudad de Panamá en marzo-agosto 2018. Se aplicó cuestionario sociodemográfico y frecuencia de consumo semi-cuantitativa de 12 alimentos conocidos como fuentes de licopeno. Se realizó regresión lineal multivariada empleando método de paso a paso. Resultados: La media geométrica y rango de ± 1DE para ingesta de licopeno fue 6,8(2,5-18,6) mg/día. Sin embargo, en sujetos indígenas, ingesta de licopeno fue 3,4(0,8-14,4) mg/día. Luego de ajustar por edad, lugar, ingresos económicos y errores estándares robustos, pertenecer a una etnia indígena se asoció negativamente con ingesta dietética de licopeno, β= −4,8 mg/día; e IC95%= −9,4 a −0,2 mg/día. Conclusión: La ingesta de licopeno se encuentra dentro de rangos esperados. El mayor consumo se encontró en alimentos ultra-procesados derivados del tomate. |
author |
Domínguez,Yazmira del C. Gutiérrez,María C. Vergara,Eira Ríos-Castillo,Israel |
author_facet |
Domínguez,Yazmira del C. Gutiérrez,María C. Vergara,Eira Ríos-Castillo,Israel |
author_sort |
Domínguez,Yazmira del C. |
title |
Consumo de licopeno en varones adultos de Panamá: relacionado a un alto consumo de productos ultra-procesados derivados del tomate |
title_short |
Consumo de licopeno en varones adultos de Panamá: relacionado a un alto consumo de productos ultra-procesados derivados del tomate |
title_full |
Consumo de licopeno en varones adultos de Panamá: relacionado a un alto consumo de productos ultra-procesados derivados del tomate |
title_fullStr |
Consumo de licopeno en varones adultos de Panamá: relacionado a un alto consumo de productos ultra-procesados derivados del tomate |
title_full_unstemmed |
Consumo de licopeno en varones adultos de Panamá: relacionado a un alto consumo de productos ultra-procesados derivados del tomate |
title_sort |
consumo de licopeno en varones adultos de panamá: relacionado a un alto consumo de productos ultra-procesados derivados del tomate |
publisher |
Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología |
publishDate |
2020 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182020000400588 |
work_keys_str_mv |
AT dominguezyazmiradelc consumodelicopenoenvaronesadultosdepanamarelacionadoaunaltoconsumodeproductosultraprocesadosderivadosdeltomate AT gutierrezmariac consumodelicopenoenvaronesadultosdepanamarelacionadoaunaltoconsumodeproductosultraprocesadosderivadosdeltomate AT vergaraeira consumodelicopenoenvaronesadultosdepanamarelacionadoaunaltoconsumodeproductosultraprocesadosderivadosdeltomate AT rioscastilloisrael consumodelicopenoenvaronesadultosdepanamarelacionadoaunaltoconsumodeproductosultraprocesadosderivadosdeltomate |
_version_ |
1718443732164935680 |