Impregnacıón al vacío de proteínas de lactosuero concentrado en las cáscaras de naranja valencıa (Citrus sinensis)
RESUMEN El objetivo de la investigación fue incorporar compuestos bioactivos provenientes del concentrado del desecho de la industria quesera en cáscaras de naranja variedad Valencia, aplicando la técnica de la impregnación al vacío. Asimismo, fue evaluar los efectos de la presión de vacío (50-60 kP...
Guardado en:
Autores principales: | Andamay,María, Acosta L,Edgar |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182020000600975 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
UCHUVA (Physalis peruviana L.) ECOTIPO COLOMBIA, MÍNIMAMENTE PROCESADA INOCULADA CON LA CEPA NATIVA Lactobacillus plantarum LPBM10 MEDIANTE LA TÉCNICA DE IMPREGNACIÓN A VACÍO
por: Marín A,Zaira Tatiana, et al.
Publicado: (2010) -
OPTIMIZACIÓN EXPERIMENTAL DEL PROCESO DE LIOFILIZACIÓN DE UCHUVA ADICIONADA CON COMPONENTES ACTIVOS POR IMPREGNACIÓN AL VACÍO
por: Misael CORTÉS R, et al.
Publicado: (2015) -
Optimización experimental del proceso de liofilización de uchuva adicionada con componentes activos por impregnación al vacío
por: Misael CORTÉS RODRÍGUEZ, et al.
Publicado: (2015) -
Impregnación a Vacío de Matrices de Cidra con Pulpa de Lulo, Inulina y Calcio para Potenciar sus Características Funcionales
por: Mejía-Doria,Clara M., et al.
Publicado: (2019) -
Evaluación de la Incorporación de Fibra Prebiótica sobre la Viabilidad de LactobaciHus casei Impregnado en Matrices de Mora (Rubus glaucus)
por: Rodríguez-Barona,Sneyder, et al.
Publicado: (2015)