Manejo nutricional de ascitis quilosa: Serie de casos y revisión de la literatura
RESUMEN Las ascitis quilosa (AQ) es una entidad poco común producida por el acúmulo de linfa en la cavidad peritoneal. Su incidencia se describe en aumento progresivo, asociándose a una mortalidad de 40-70%. Se incluyeron 3 pacientes con diagnóstico de AQ evaluados en la visita de asistencia nutrici...
Guardado en:
Autores principales: | Valenzuela P,María José, Jofré M,Paulina, Reimer C,Camila, Valdés B,Silvana, Grassi C,Bruno |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182020000601038 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Ascitis quilosa tras colecistectomía. Presentación de un caso
por: Vilar-Tabanera,Alberto, et al.
Publicado: (2019) -
ASCITIS QUILOSA ASOCIADA A PANCREATITIS AGUDA
por: Pérez C,Beatriz, et al.
Publicado: (2014) -
Manejo conservador de la fístula quilosa postoperatoria con somatostatina: Report of three cases
por: NEVEUC,RODRIGO, et al.
Publicado: (2006) -
ASCITIS FETAL AISLADA
por: Valdés,Patricio, et al.
Publicado: (2003) -
Ascitis pancreática traumática, manejo conservador: Reporte de un caso
por: Guerrero M.,Silvia Inés, et al.
Publicado: (2021)