Asociación entre el nivel de autovalencia y el estado nutricional en adultos mayores chilenos
RESUMEN Introducción: La malnutrición está relacionada con una disminución de las capacidades funcionales en personas adultas mayores. Estudios en población adulta mayor han demostrado asociación directa entre el índice de masa corporal (IMC) y las limitaciones funcionales. Objetivo: Determinar la...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182021000500741 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | RESUMEN Introducción: La malnutrición está relacionada con una disminución de las capacidades funcionales en personas adultas mayores. Estudios en población adulta mayor han demostrado asociación directa entre el índice de masa corporal (IMC) y las limitaciones funcionales. Objetivo: Determinar la relación existente entre el nivel de autovalencia y el estado nutricional en población de adultos mayores chilenos. Metodología: Este estudio de carácter cuantitativo descriptivo transversal, analizó una muestra de 837 sujetos de la comuna Los Andes en Chile, a través de una base de datos anonimizada con las atenciones realizadas el año 2017. Para análisis estadístico se aplicó la prueba Chi-cuadrado con un nivel de confianza del 95%, y se determinó el OR para observar el tipo de asociación. Resultados: Según los resultados estadísticamente significativos, existe una asociación negativa entre el “estado nutricional normal” y la “autovalencia con riesgo” (OR= 0,62 p= 0,0012), comportándose como factor protector. Por otra parte, existe una asociación negativa entre el “estado nutricional de obesidad” y la “autovalencia sin riesgo” (OR= 0,51 p= 0,0001) y una asociación positiva con la “autovalencia con riesgo” (OR= 1,54 p= 0,0067) y la dependencia (OR= 1,68 p= 0,001). Conclusión: Un estado nutricional normal se asoció a un menor riesgo de dependencia en la población adulta mayor. La malnutrición por exceso podría ser un factor de riesgo de dependencia. |
---|