EFECTO IN VITRO DE LA INSULINA SOBRE LA CAPACIDAD CONTRACTIL UTERINA INDUCIDA POR OXITOCINA

La capacidad contráctil del útero puede ser evaluada in vitro por medio del método isométrico. El objetivo de este estudio fue comparar la efectividad de la administración simultánea de oxitocina e insulina en la contractilidad uterina. La comparación entre ambas hormonas se realizó en úteros aislad...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Figueroa D.,Horacio, Marusic B.,Elisa T., González N.,Magdalena, Barcos M.,Francisca, Yungue V.,Paola
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología 2002
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262002000300003
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-75262002000300003
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-752620020003000032003-11-03EFECTO IN VITRO DE LA INSULINA SOBRE LA CAPACIDAD CONTRACTIL UTERINA INDUCIDA POR OXITOCINAFigueroa D.,HoracioMarusic B.,Elisa T.González N.,MagdalenaBarcos M.,FranciscaYungue V.,Paola Insulina ocitocina contractilidad uterina La capacidad contráctil del útero puede ser evaluada in vitro por medio del método isométrico. El objetivo de este estudio fue comparar la efectividad de la administración simultánea de oxitocina e insulina en la contractilidad uterina. La comparación entre ambas hormonas se realizó en úteros aislados de dos modelos experimentales: ratas hembras adultas en diferentes fases del ciclo estral y ratas preñadas en fase final de preñez. Los úteros de estos animales fueron sometidos, in vitro, a la acción de dosis acumulativas de oxitocina (10-10 M a 10-8 M), insulina (200 mU/ml), y oxitocina más insulina. Los resultados obtenidos indican que in vitro la insulina no modificó significativamente la respuesta oxitócica. Sin embargo, la insulina aumentó la entrada de potasio al miometrio, medida como actividad de la Na-K ATPasa sensible a ouabaína. Este hallazgo indica efectividad de la insulina en el tejido uterino. Además es la primera demostración que insulina actúa en el miometrio en forma similar a lo descrito para el músculo esquelético. El efecto de insulina sobre la bomba de sodio indicaría que insulina no actuaría sinérgicamente con oxitocina.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Obstetricia y GinecologíaRevista chilena de obstetricia y ginecología v.67 n.3 20022002-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262002000300003es10.4067/S0717-75262002000300003
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Insulina
ocitocina
contractilidad uterina
spellingShingle Insulina
ocitocina
contractilidad uterina
Figueroa D.,Horacio
Marusic B.,Elisa T.
González N.,Magdalena
Barcos M.,Francisca
Yungue V.,Paola
EFECTO IN VITRO DE LA INSULINA SOBRE LA CAPACIDAD CONTRACTIL UTERINA INDUCIDA POR OXITOCINA
description La capacidad contráctil del útero puede ser evaluada in vitro por medio del método isométrico. El objetivo de este estudio fue comparar la efectividad de la administración simultánea de oxitocina e insulina en la contractilidad uterina. La comparación entre ambas hormonas se realizó en úteros aislados de dos modelos experimentales: ratas hembras adultas en diferentes fases del ciclo estral y ratas preñadas en fase final de preñez. Los úteros de estos animales fueron sometidos, in vitro, a la acción de dosis acumulativas de oxitocina (10-10 M a 10-8 M), insulina (200 mU/ml), y oxitocina más insulina. Los resultados obtenidos indican que in vitro la insulina no modificó significativamente la respuesta oxitócica. Sin embargo, la insulina aumentó la entrada de potasio al miometrio, medida como actividad de la Na-K ATPasa sensible a ouabaína. Este hallazgo indica efectividad de la insulina en el tejido uterino. Además es la primera demostración que insulina actúa en el miometrio en forma similar a lo descrito para el músculo esquelético. El efecto de insulina sobre la bomba de sodio indicaría que insulina no actuaría sinérgicamente con oxitocina.
author Figueroa D.,Horacio
Marusic B.,Elisa T.
González N.,Magdalena
Barcos M.,Francisca
Yungue V.,Paola
author_facet Figueroa D.,Horacio
Marusic B.,Elisa T.
González N.,Magdalena
Barcos M.,Francisca
Yungue V.,Paola
author_sort Figueroa D.,Horacio
title EFECTO IN VITRO DE LA INSULINA SOBRE LA CAPACIDAD CONTRACTIL UTERINA INDUCIDA POR OXITOCINA
title_short EFECTO IN VITRO DE LA INSULINA SOBRE LA CAPACIDAD CONTRACTIL UTERINA INDUCIDA POR OXITOCINA
title_full EFECTO IN VITRO DE LA INSULINA SOBRE LA CAPACIDAD CONTRACTIL UTERINA INDUCIDA POR OXITOCINA
title_fullStr EFECTO IN VITRO DE LA INSULINA SOBRE LA CAPACIDAD CONTRACTIL UTERINA INDUCIDA POR OXITOCINA
title_full_unstemmed EFECTO IN VITRO DE LA INSULINA SOBRE LA CAPACIDAD CONTRACTIL UTERINA INDUCIDA POR OXITOCINA
title_sort efecto in vitro de la insulina sobre la capacidad contractil uterina inducida por oxitocina
publisher Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
publishDate 2002
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262002000300003
work_keys_str_mv AT figueroadhoracio efectoinvitrodelainsulinasobrelacapacidadcontractiluterinainducidaporoxitocina
AT marusicbelisat efectoinvitrodelainsulinasobrelacapacidadcontractiluterinainducidaporoxitocina
AT gonzaleznmagdalena efectoinvitrodelainsulinasobrelacapacidadcontractiluterinainducidaporoxitocina
AT barcosmfrancisca efectoinvitrodelainsulinasobrelacapacidadcontractiluterinainducidaporoxitocina
AT yunguevpaola efectoinvitrodelainsulinasobrelacapacidadcontractiluterinainducidaporoxitocina
_version_ 1718443764944470016