CRIOPRESERVACION DE PRONUCLEOS: ROL EN EL PROGRAMA DE FERTILIZACION ASISTIDA

Objetivo: Determinar el rol de la criopreservación (CP) de pronúcleos (PN), como una herramienta para disminuir la incidencia de embarazos múltiples y dar otra oportunidad de transferencia embrionaria, sin requerir estimulación ovárica nuevamente, en parejas con infertilidad que requieren como trata...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pommer T,Ricardo, Arguello B,Begoña, Díaz-Fontevilla,Marina, Martínez,Claudia, Fuentes G,Ariel, Furman,Irene, Palomino,Alberto, Soto R,Emiliano, Sovino,Hugo, Devoto C,Luigi
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología 2003
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262003000400003
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el rol de la criopreservación (CP) de pronúcleos (PN), como una herramienta para disminuir la incidencia de embarazos múltiples y dar otra oportunidad de transferencia embrionaria, sin requerir estimulación ovárica nuevamente, en parejas con infertilidad que requieren como tratamiento algún tipo de procedimiento de Fertilización Asistida (FA). Material y Método: Se analizaron los resultados de 545 procedimientos de FA entre marzo del 2000 y junio del 2003. Resultados: La incorporación de la CP se logra en diciembre del 2001, criopreservando hasta la fecha el 51,3% de las parejas que tiene más de 6 folículos a aspirar. Se han criopreservado 623 PN dando un promedio 6,4 PN por pareja. Se han descongelado 166 PN, sobreviviendo 134 PN, lo que implica un 80,7%. Ciento catorce PN clivaron a embrión de 4 células, equivalente a un 85,1%. Se han transferido 114 PN en 39 ciclos con un promedio de 2,9 embriones por pareja, dando origen a 12 embarazos clínicos (30,7%) con una tasa implantacional del 11,4%. Se observa una reducción del número de embarazos múltiples en dobles del 23% al 15,5%, en triples del 7,6% al 2,2% y la no ocurrencia de cuádruples o más, al comparar el período 2000-diciembre 2001 (sin CP de PN), con diciembre de 2001-junio del 2003