HISTOPATOLOGIA DEL ABORTO ESPONTANEO ENTRE 12 Y 22 SEMANAS

Objetivos: Analizar los resultados histopatológicos encontrados en el aborto espontáneo entre 12 y 22 semanas de gestación y su relación con los correspondientes antecedentes obstétricos y clínicos, para determinar los factores causantes. Métodos: Se estudiaron retrospectivamente cuatrocientas seis...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ovalle S,Alfredo, Kakarieka W,Elena, Vial P,María Teresa, González R,Reinaldo, Correa P,Angel, Sukni G,Mohamed, Figueroa P,Jorge
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología 2003
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262003000500002
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-75262003000500002
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-752620030005000022004-07-15HISTOPATOLOGIA DEL ABORTO ESPONTANEO ENTRE 12 Y 22 SEMANASOvalle S,AlfredoKakarieka W,ElenaVial P,María TeresaGonzález R,ReinaldoCorrea P,AngelSukni G,MohamedFigueroa P,Jorge Aborto de segundo trimestre lesiones placentarias no inflamatorias Objetivos: Analizar los resultados histopatológicos encontrados en el aborto espontáneo entre 12 y 22 semanas de gestación y su relación con los correspondientes antecedentes obstétricos y clínicos, para determinar los factores causantes. Métodos: Se estudiaron retrospectivamente cuatrocientas seis pacientes con aborto espontáneo entre 12 y 22 semanas de gestación ocurridos durante 1 año. Se incluyeron cientonueve casos con estudio histopatológico de los anexos ovulares y/o del feto. El aborto se clasificó: a) según ultrasonografía en: aborto con feto vivo, aborto con muerte fetal y restos de aborto y b) según edad gestacional (semanas) en tres grupos: A) entre 12 y 14,6, B) entre 15 y 18,6 y C) entre 19 y 22. Se analizaron antecedentes ginecoobstétricos: aborto recurrente (pérdida reproductiva recurrente consecutiva), embarazo con dispositivo intrauterino y antecedentes clínicos del aborto: deprendimiento placentario, infección ovular y huevo roto. Los hallazgos histopatológicos se clasificaron en: 1) lesiones inflamatorias, 2) lesiones placentarias no inflamatorias, 3) síndromes malformativos, 4) hidrops fetal y 5) alteraciones placentarias involutivas. Resultados: Las cientonueve pacientes tuvieron las siguientes lesiones histológicas: Inflamatorias 56% (corioamnionitis 53,2%), funisitis 24,8%, perivellositis 21,1%, vellositis 3,7%, deciduitis 8,3% y síndrome de infección del saco amniótico: 13,9%). Síndromes malformativos: 11%. Placentarias no inflamatorias: 7,3%. Hidrops fetal: 4,6%. Existieron alteraciones involutivas en el 14,7% de los abortos y no se encontraron lesiones en el 10,1% de los casos. Se identificaron lesiones en el 75,2% de los abortos. Más frecuentes en los abortos con feto vivo 83,6%, en comparación con los restos de aborto 68,4% y con el aborto con muerte fetal 65,7%, p< 0,05. Lesiones encontradas. Según edad gestacional: en el grupo A (corioamnionitis 29,7%, perivellositis 18,9%, síndromes malformativos 13,5%), en el grupo B (corioamnionitis 63,9%, funisitis 33,3%, perivellositis 22,2%) y en el grupo C (corioamnionitis 66,7%, funisitis 33,3%, síndrome de infección del saco amniótico 25%). Según ultrasonografía: con feto vivo (inflamatorias preferentemente), con feto muerto (inflamatorias, placentarias no inflamatorias, síndromes malformativos). Según antecedentes obstétricos y clínicos: aborto recurrente (inflamatorias 21,4%, placentarias no inflamatorias 21,4% y síndromes malformativos 14,3%), aborto con DIU (inflamatorias 66,7% y síndromes malformativos 13,3%), desprendimiento placentario (inflamatorias 54,5%, placentarias no inflamatorias 45,5%), infección ovular (inflamatorias 88,9% y placentarias no inflamatorias 5,6%), huevo roto (lesiones inflamatorias 80,0%). Conclusiones: El aborto espontáneo entre 12 y 22 semanas tiene variadas lesiones histopatológicas. Las lesiones inflamatorias agudas sugerentes de infección ascedentes son las más frecuentes. El examen rutinario de la placenta provee información esencial sobre la causa del aborto y permite planificar más eficientemente un futuro embarazoinfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Obstetricia y GinecologíaRevista chilena de obstetricia y ginecología v.68 n.5 20032003-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262003000500002es10.4067/S0717-75262003000500002
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Aborto de segundo trimestre
lesiones placentarias no inflamatorias
spellingShingle Aborto de segundo trimestre
lesiones placentarias no inflamatorias
Ovalle S,Alfredo
Kakarieka W,Elena
Vial P,María Teresa
González R,Reinaldo
Correa P,Angel
Sukni G,Mohamed
Figueroa P,Jorge
HISTOPATOLOGIA DEL ABORTO ESPONTANEO ENTRE 12 Y 22 SEMANAS
description Objetivos: Analizar los resultados histopatológicos encontrados en el aborto espontáneo entre 12 y 22 semanas de gestación y su relación con los correspondientes antecedentes obstétricos y clínicos, para determinar los factores causantes. Métodos: Se estudiaron retrospectivamente cuatrocientas seis pacientes con aborto espontáneo entre 12 y 22 semanas de gestación ocurridos durante 1 año. Se incluyeron cientonueve casos con estudio histopatológico de los anexos ovulares y/o del feto. El aborto se clasificó: a) según ultrasonografía en: aborto con feto vivo, aborto con muerte fetal y restos de aborto y b) según edad gestacional (semanas) en tres grupos: A) entre 12 y 14,6, B) entre 15 y 18,6 y C) entre 19 y 22. Se analizaron antecedentes ginecoobstétricos: aborto recurrente (pérdida reproductiva recurrente consecutiva), embarazo con dispositivo intrauterino y antecedentes clínicos del aborto: deprendimiento placentario, infección ovular y huevo roto. Los hallazgos histopatológicos se clasificaron en: 1) lesiones inflamatorias, 2) lesiones placentarias no inflamatorias, 3) síndromes malformativos, 4) hidrops fetal y 5) alteraciones placentarias involutivas. Resultados: Las cientonueve pacientes tuvieron las siguientes lesiones histológicas: Inflamatorias 56% (corioamnionitis 53,2%), funisitis 24,8%, perivellositis 21,1%, vellositis 3,7%, deciduitis 8,3% y síndrome de infección del saco amniótico: 13,9%). Síndromes malformativos: 11%. Placentarias no inflamatorias: 7,3%. Hidrops fetal: 4,6%. Existieron alteraciones involutivas en el 14,7% de los abortos y no se encontraron lesiones en el 10,1% de los casos. Se identificaron lesiones en el 75,2% de los abortos. Más frecuentes en los abortos con feto vivo 83,6%, en comparación con los restos de aborto 68,4% y con el aborto con muerte fetal 65,7%, p< 0,05. Lesiones encontradas. Según edad gestacional: en el grupo A (corioamnionitis 29,7%, perivellositis 18,9%, síndromes malformativos 13,5%), en el grupo B (corioamnionitis 63,9%, funisitis 33,3%, perivellositis 22,2%) y en el grupo C (corioamnionitis 66,7%, funisitis 33,3%, síndrome de infección del saco amniótico 25%). Según ultrasonografía: con feto vivo (inflamatorias preferentemente), con feto muerto (inflamatorias, placentarias no inflamatorias, síndromes malformativos). Según antecedentes obstétricos y clínicos: aborto recurrente (inflamatorias 21,4%, placentarias no inflamatorias 21,4% y síndromes malformativos 14,3%), aborto con DIU (inflamatorias 66,7% y síndromes malformativos 13,3%), desprendimiento placentario (inflamatorias 54,5%, placentarias no inflamatorias 45,5%), infección ovular (inflamatorias 88,9% y placentarias no inflamatorias 5,6%), huevo roto (lesiones inflamatorias 80,0%). Conclusiones: El aborto espontáneo entre 12 y 22 semanas tiene variadas lesiones histopatológicas. Las lesiones inflamatorias agudas sugerentes de infección ascedentes son las más frecuentes. El examen rutinario de la placenta provee información esencial sobre la causa del aborto y permite planificar más eficientemente un futuro embarazo
author Ovalle S,Alfredo
Kakarieka W,Elena
Vial P,María Teresa
González R,Reinaldo
Correa P,Angel
Sukni G,Mohamed
Figueroa P,Jorge
author_facet Ovalle S,Alfredo
Kakarieka W,Elena
Vial P,María Teresa
González R,Reinaldo
Correa P,Angel
Sukni G,Mohamed
Figueroa P,Jorge
author_sort Ovalle S,Alfredo
title HISTOPATOLOGIA DEL ABORTO ESPONTANEO ENTRE 12 Y 22 SEMANAS
title_short HISTOPATOLOGIA DEL ABORTO ESPONTANEO ENTRE 12 Y 22 SEMANAS
title_full HISTOPATOLOGIA DEL ABORTO ESPONTANEO ENTRE 12 Y 22 SEMANAS
title_fullStr HISTOPATOLOGIA DEL ABORTO ESPONTANEO ENTRE 12 Y 22 SEMANAS
title_full_unstemmed HISTOPATOLOGIA DEL ABORTO ESPONTANEO ENTRE 12 Y 22 SEMANAS
title_sort histopatologia del aborto espontaneo entre 12 y 22 semanas
publisher Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
publishDate 2003
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262003000500002
work_keys_str_mv AT ovallesalfredo histopatologiadelabortoespontaneoentre12y22semanas
AT kakariekawelena histopatologiadelabortoespontaneoentre12y22semanas
AT vialpmariateresa histopatologiadelabortoespontaneoentre12y22semanas
AT gonzalezrreinaldo histopatologiadelabortoespontaneoentre12y22semanas
AT correapangel histopatologiadelabortoespontaneoentre12y22semanas
AT suknigmohamed histopatologiadelabortoespontaneoentre12y22semanas
AT figueroapjorge histopatologiadelabortoespontaneoentre12y22semanas
_version_ 1718443792395141120