INFECCION POR VIRUS PAPILOMA HUMANO PERSISTENTE Y NEOPLASIA CERVICOUTERINA
El objetivo de este trabajo fue evaluar las pacientes en las cuales el Citopatólogo informó presencia de infección por HPV persistente (Sin NIE asociada); el porcentaje de lesiones que presentan alguna anomalía histológica de mayor envergadura en la evolución del Ca CU. Estudio prospectivo realizado...
Guardado en:
Autores principales: | Varela P,Jorge, Rojas R,Ricardo |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262003000500003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Declaración del Comité Consultivo de Inmunizaciones de la Sociedad Chilena de Infectología respecto a la vacuna anti-virus papiloma humano: Septiembre 2008
por: Abarca V,Katia, et al.
Publicado: (2008) -
Conocimientos y conductas preventivas sobre cáncer cérvico-uterino y virus papiloma humano en un grupo de adolescentes chilenas
por: Urrutia,M. Teresa, et al.
Publicado: (2012) -
RADIOTERAPIA LUMBOAÓRTICA EN PACIENTES CON CÁNCER DE CUELLO UTERINO: EXPERIENCIA DEL INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCER
por: Santini B,Alejandro, et al.
Publicado: (2010) -
CÁNCER CÉRVICO-UTERINO ASOCIADO AL EMBARAZO: REPORTE DE UN CASO
por: Urdaneta Machado,José, et al.
Publicado: (2009) -
CÁNCER DE CUELLO UTERINO: SOBREVIDA A 3 y 5 AÑOS EN HOSPITAL SAN JOSÉ
por: Sepúlveda V,Pablo, et al.
Publicado: (2008)