TUMORES ANEXIALES EN NIÑAS Y ADOLESCENTES: EXPERIENCIA DEL HOSPITAL CLÍNICO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, 1991-2003
Se analiza retrospectivamente la experiencia de los últimos 13 años en el manejo de la patología anexial quirúrgica en niñas y adolescentes menores de 19 años. Se revisa la forma de presentación clínica y los hallazgos anatopatológicos de 106 pacientes. Del total de lesiones anexiales, un 62% corres...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262006000300006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Se analiza retrospectivamente la experiencia de los últimos 13 años en el manejo de la patología anexial quirúrgica en niñas y adolescentes menores de 19 años. Se revisa la forma de presentación clínica y los hallazgos anatopatológicos de 106 pacientes. Del total de lesiones anexiales, un 62% correspondieron a lesiones neoplásicas benignas y malignas, la mayoría de ellas originadas en el ovario. El riesgo de malignidad para las lesiones neoplásicas fue de un 26,7%. La neoplasia ovárica benigna más frecuente fue el teratoma maduro (31,1%). Las neoplasias malignas más frecuentes fueron las originadas en el estroma gonadal específico y en el tejido germinal (en conjunto 37,5% del total de neoplasias malignas). La forma de presentación clínica más frecuente fue el dolor abdominal habitualmente como manifestación de complicación de una neoplasia benigna. La vía de abordaje más frecuente fue por laparotomía y se privilegió la cirugía conservadora para preservar el potencial reproductivo |
---|