CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA: PROMONTOFIJACIÓN LAPAROSCÓPICA CON MALLA Y ANCLAJE DE TITANIO PARA PROLAPSO DE CÚPULA VAGINAL
Objetivo: Analizar y evaluar la factibilidad técnica, eficacia y seguridad de la promontofijación laparoscópica con malla y anclajes helicoidales de titanio para el tratamiento del prolapso de cúpula vaginal. Método: Entre noviembre de 2005 y julio de 2006, en el Servicio de Ginecología del Hospital...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262007000100004 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Objetivo: Analizar y evaluar la factibilidad técnica, eficacia y seguridad de la promontofijación laparoscópica con malla y anclajes helicoidales de titanio para el tratamiento del prolapso de cúpula vaginal. Método: Entre noviembre de 2005 y julio de 2006, en el Servicio de Ginecología del Hospital Clínico de la Universidad Católica, se efectuaron 5 promontofijaciones laparoscópicas, utilizando técnica consistente en malla unida al promontorio del sacro con anclajes helicoidales de titanio. El rango de edad de las pacientes fue entre 46 y 65 años, con paridad vaginal entre 2 y 3. Resultados: La técnica quirúrgica logró corregir el defecto en las 5 pacientes. No hubo complicaciones intraoperatorias, ni post operatorias, con rápida recuperación y reintegración a las actividades habituales. Conclusiones: Nos enfrentamos a una novedosa técnica, segura y reproducible, con las ventajas de la laparoscopia, alta precoz y estéticamente óptima |
---|