ACTIVIDAD DE LA GLUTATIÓN REDUCTASA EN EL EMBARAZO DIABÉTICO

Antecedentes: El predominio de la diabetes gestacional está aumentando en nuestra población y sus efectos en el metabolismo celular y estatus oxidativo están siendo estudiados. Objetivo: Determinar si existe una relación entre la actividad de la glutatión reductasa eritrocitaria, evaluada a través d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Acevedo L,Carlos, López A,Fanny, Sepúlveda B,Silvia, Espinosa F,Victoria
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología 2007
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262007000200003
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-75262007000200003
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-752620070002000032007-04-23ACTIVIDAD DE LA GLUTATIÓN REDUCTASA EN EL EMBARAZO DIABÉTICOAcevedo L,CarlosLópez A,FannySepúlveda B,SilviaEspinosa F,Victoria Test CAGRE diabetes gestacional estrés oxidativo Antecedentes: El predominio de la diabetes gestacional está aumentando en nuestra población y sus efectos en el metabolismo celular y estatus oxidativo están siendo estudiados. Objetivo: Determinar si existe una relación entre la actividad de la glutatión reductasa eritrocitaria, evaluada a través del test CAGRE y la diabetes gestacional. Método: Estudio transversal de casos y controles, incluyó a 30 embarazadas con diagnóstico de diabetes gestacional y 30 sin patologías asociadas, pertenecientes a la Maternidad del Hospital Barros Luco-Trudeau, Santiago de Chile. La actividad de la glutatión reductasa de eritrocitos fue determinada espectrofotométricamente a través del test CAGRE, la que fue relacionada con variables maternas como: edad, hematocrito, presencia de antecedentes de enfermedades familiares, estado nutricional materno e índice de masa corporal. Para comparar las variables entre ambos grupos, se realizaron medidas de disparidad, posición y análisis de la correlación. Resultados: El grupo de madres diabéticas presentó edad materna, índice de masa de corporal y antecedentes de diabetes gestacional mayores que el grupo control, aunque sin diferencia estadísticamente significativa. El predominio de anemia y la respuesta al suplemento del cofactor FAD en la actividad de la glutatión reductasa eritrocitaria fue similar entre los grupos. La mayor incidencia de diabetes familiar en el grupo control fue estadísticamente significativa. La distribución de los valores de CAGRE, utilizado también como un indicador de los niveles de riboflavina, mostró en el grupo de casos riesgo medio a alto de malnutrición, mientras que en el grupo control la tendencia fue normal o de riesgo bajo. Conclusión: Las embarazadas diabéticas gestacionales, presentaron mal nutrición y un estrés oxidativo mayor que el grupo control, evidenciado por el test de CAGREinfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Obstetricia y GinecologíaRevista chilena de obstetricia y ginecología v.72 n.2 20072007-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262007000200003es10.4067/S0717-75262007000200003
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Test CAGRE
diabetes gestacional
estrés oxidativo
spellingShingle Test CAGRE
diabetes gestacional
estrés oxidativo
Acevedo L,Carlos
López A,Fanny
Sepúlveda B,Silvia
Espinosa F,Victoria
ACTIVIDAD DE LA GLUTATIÓN REDUCTASA EN EL EMBARAZO DIABÉTICO
description Antecedentes: El predominio de la diabetes gestacional está aumentando en nuestra población y sus efectos en el metabolismo celular y estatus oxidativo están siendo estudiados. Objetivo: Determinar si existe una relación entre la actividad de la glutatión reductasa eritrocitaria, evaluada a través del test CAGRE y la diabetes gestacional. Método: Estudio transversal de casos y controles, incluyó a 30 embarazadas con diagnóstico de diabetes gestacional y 30 sin patologías asociadas, pertenecientes a la Maternidad del Hospital Barros Luco-Trudeau, Santiago de Chile. La actividad de la glutatión reductasa de eritrocitos fue determinada espectrofotométricamente a través del test CAGRE, la que fue relacionada con variables maternas como: edad, hematocrito, presencia de antecedentes de enfermedades familiares, estado nutricional materno e índice de masa corporal. Para comparar las variables entre ambos grupos, se realizaron medidas de disparidad, posición y análisis de la correlación. Resultados: El grupo de madres diabéticas presentó edad materna, índice de masa de corporal y antecedentes de diabetes gestacional mayores que el grupo control, aunque sin diferencia estadísticamente significativa. El predominio de anemia y la respuesta al suplemento del cofactor FAD en la actividad de la glutatión reductasa eritrocitaria fue similar entre los grupos. La mayor incidencia de diabetes familiar en el grupo control fue estadísticamente significativa. La distribución de los valores de CAGRE, utilizado también como un indicador de los niveles de riboflavina, mostró en el grupo de casos riesgo medio a alto de malnutrición, mientras que en el grupo control la tendencia fue normal o de riesgo bajo. Conclusión: Las embarazadas diabéticas gestacionales, presentaron mal nutrición y un estrés oxidativo mayor que el grupo control, evidenciado por el test de CAGRE
author Acevedo L,Carlos
López A,Fanny
Sepúlveda B,Silvia
Espinosa F,Victoria
author_facet Acevedo L,Carlos
López A,Fanny
Sepúlveda B,Silvia
Espinosa F,Victoria
author_sort Acevedo L,Carlos
title ACTIVIDAD DE LA GLUTATIÓN REDUCTASA EN EL EMBARAZO DIABÉTICO
title_short ACTIVIDAD DE LA GLUTATIÓN REDUCTASA EN EL EMBARAZO DIABÉTICO
title_full ACTIVIDAD DE LA GLUTATIÓN REDUCTASA EN EL EMBARAZO DIABÉTICO
title_fullStr ACTIVIDAD DE LA GLUTATIÓN REDUCTASA EN EL EMBARAZO DIABÉTICO
title_full_unstemmed ACTIVIDAD DE LA GLUTATIÓN REDUCTASA EN EL EMBARAZO DIABÉTICO
title_sort actividad de la glutatión reductasa en el embarazo diabético
publisher Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
publishDate 2007
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262007000200003
work_keys_str_mv AT acevedolcarlos actividaddelaglutationreductasaenelembarazodiabetico
AT lopezafanny actividaddelaglutationreductasaenelembarazodiabetico
AT sepulvedabsilvia actividaddelaglutationreductasaenelembarazodiabetico
AT espinosafvictoria actividaddelaglutationreductasaenelembarazodiabetico
_version_ 1718443852277219328