EL CUIDADO PERCIBIDO DURANTE EL PROCESO DE PARTO: UNA MIRADA DESDE LAS MADRES

Antecedentes: La humanización de la atención de salud constituye un foco de interés social, transformándose en una estrategia que permite incrementar el bienestar de los usuarios. En salud de la mujer, el cuidado humanizado, tiene especial importancia en la atención del parto. En él, mujer e hijo/a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bravo V,Paulina, Uribe T,Claudia, Contreras M,Aixa
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología 2008
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262008000300007
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-75262008000300007
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-752620080003000072009-03-03EL CUIDADO PERCIBIDO DURANTE EL PROCESO DE PARTO: UNA MIRADA DESDE LAS MADRESBravo V,PaulinaUribe T,ClaudiaContreras M,Aixa Proceso departo percepción cuidado Antecedentes: La humanización de la atención de salud constituye un foco de interés social, transformándose en una estrategia que permite incrementar el bienestar de los usuarios. En salud de la mujer, el cuidado humanizado, tiene especial importancia en la atención del parto. En él, mujer e hijo/a experimentan una situación de vulnerabilidad y el buen cuidado recibido, constituye un elemento clave en la percepción de satisfacción y bienestar referido por la mujer. Objetivo: Responder la pregunta: ¿Cuál es la percepción del buen cuidado que tienen las mujeres en situación de parto? Método: Se realizó un estudio bibliográfico, considerando los años 1999 hasta el 2006, obteniendo 20 artículos de investigación cualitativa y cuantitativa, de primera fuente, a texto completo en inglés. Resultados: El análisis develó la percepción del cuidado, que tienen las protagonistas del proceso, sustentado en dos componentes principales. El componente técnico, se refiere a la experticia que la mujer reconoce, en los procedimientos efectuados por los profesionales. El componente relacional, al que asignan el valor principal, indica que el uso de palabras suaves, el aporte de información, la presencia de un familiar, el apoyo y respaldo de las madres, son considerados elementos fundamentales para que la mujer en situación de parto, pueda vivirlo satisfactoriamente, traduciéndose el buen cuidado, en eje de bienestar y valoración personal, permitiéndoles sentirse partícipes de su experiencia. Conclusión: Lo anterior, permite afirmar que los objetivos profesionales deben considerar como eje organizador del cuidado, el desarrollo de habilidades interpersonales, sin olvidar la permanente actualización del componente técnico del cuidado.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Obstetricia y GinecologíaRevista chilena de obstetricia y ginecología v.73 n.3 20082008-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262008000300007es10.4067/S0717-75262008000300007
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Proceso departo
percepción
cuidado
spellingShingle Proceso departo
percepción
cuidado
Bravo V,Paulina
Uribe T,Claudia
Contreras M,Aixa
EL CUIDADO PERCIBIDO DURANTE EL PROCESO DE PARTO: UNA MIRADA DESDE LAS MADRES
description Antecedentes: La humanización de la atención de salud constituye un foco de interés social, transformándose en una estrategia que permite incrementar el bienestar de los usuarios. En salud de la mujer, el cuidado humanizado, tiene especial importancia en la atención del parto. En él, mujer e hijo/a experimentan una situación de vulnerabilidad y el buen cuidado recibido, constituye un elemento clave en la percepción de satisfacción y bienestar referido por la mujer. Objetivo: Responder la pregunta: ¿Cuál es la percepción del buen cuidado que tienen las mujeres en situación de parto? Método: Se realizó un estudio bibliográfico, considerando los años 1999 hasta el 2006, obteniendo 20 artículos de investigación cualitativa y cuantitativa, de primera fuente, a texto completo en inglés. Resultados: El análisis develó la percepción del cuidado, que tienen las protagonistas del proceso, sustentado en dos componentes principales. El componente técnico, se refiere a la experticia que la mujer reconoce, en los procedimientos efectuados por los profesionales. El componente relacional, al que asignan el valor principal, indica que el uso de palabras suaves, el aporte de información, la presencia de un familiar, el apoyo y respaldo de las madres, son considerados elementos fundamentales para que la mujer en situación de parto, pueda vivirlo satisfactoriamente, traduciéndose el buen cuidado, en eje de bienestar y valoración personal, permitiéndoles sentirse partícipes de su experiencia. Conclusión: Lo anterior, permite afirmar que los objetivos profesionales deben considerar como eje organizador del cuidado, el desarrollo de habilidades interpersonales, sin olvidar la permanente actualización del componente técnico del cuidado.
author Bravo V,Paulina
Uribe T,Claudia
Contreras M,Aixa
author_facet Bravo V,Paulina
Uribe T,Claudia
Contreras M,Aixa
author_sort Bravo V,Paulina
title EL CUIDADO PERCIBIDO DURANTE EL PROCESO DE PARTO: UNA MIRADA DESDE LAS MADRES
title_short EL CUIDADO PERCIBIDO DURANTE EL PROCESO DE PARTO: UNA MIRADA DESDE LAS MADRES
title_full EL CUIDADO PERCIBIDO DURANTE EL PROCESO DE PARTO: UNA MIRADA DESDE LAS MADRES
title_fullStr EL CUIDADO PERCIBIDO DURANTE EL PROCESO DE PARTO: UNA MIRADA DESDE LAS MADRES
title_full_unstemmed EL CUIDADO PERCIBIDO DURANTE EL PROCESO DE PARTO: UNA MIRADA DESDE LAS MADRES
title_sort el cuidado percibido durante el proceso de parto: una mirada desde las madres
publisher Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
publishDate 2008
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262008000300007
work_keys_str_mv AT bravovpaulina elcuidadopercibidoduranteelprocesodepartounamiradadesdelasmadres
AT uribetclaudia elcuidadopercibidoduranteelprocesodepartounamiradadesdelasmadres
AT contrerasmaixa elcuidadopercibidoduranteelprocesodepartounamiradadesdelasmadres
_version_ 1718443870504615936