IMIQUIMOD EN CREMA AL 5% EN EL TRATAMIENTO DE VERRUGAS ANOGENITALES ASOCIADAS A VPH: EXPERIENCIA PRELIMINAR

Antecedentes: La infección persistente por VPH de alto riesgo se asocia con cáncer cervicouterino, encontrándose positividad en el 99,7% de los casos. Las verrugas anogenitales son una forma de presentación de la infección persistente. Objetivo: Investigar la eficacia y seguridad de imiquimod en cre...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Nazzal N,Omar, Suárez P,Eugenio, Venegas,Marcia, Larraguibel P,Raúl, Rojas F,Luciano, Bronda M,Alessandro, Saavedra C,Miguel, Rojas U,Jessica
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología 2008
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262008000500008
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-75262008000500008
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-752620080005000082009-04-24IMIQUIMOD EN CREMA AL 5% EN EL TRATAMIENTO DE VERRUGAS ANOGENITALES ASOCIADAS A VPH: EXPERIENCIA PRELIMINARNazzal N,OmarSuárez P,EugenioVenegas,MarciaLarraguibel P,RaúlRojas F,LucianoBronda M,AlessandroSaavedra C,MiguelRojas U,Jessica Virus papiloma humano verrugas anogenitales imiquimod inmunomodulación auto aplicación Antecedentes: La infección persistente por VPH de alto riesgo se asocia con cáncer cervicouterino, encontrándose positividad en el 99,7% de los casos. Las verrugas anogenitales son una forma de presentación de la infección persistente. Objetivo: Investigar la eficacia y seguridad de imiquimod en crema al 5%, en el tratamiento de las verrugas anogenitales en mujeres. Método: Estudio prospectivo no randomizado, en mujeres portadoras de verrugas anogenitales asociadas a VPH. El tratamiento consiste en la autoaplicación de imiquiomod en crema al 5% tres veces a la semana por hasta un período de 16 semanas. Se define como respuesta completa al tratamiento aquella en que desaparece completamente la lesión; por respuesta parcial la disminución de al menos un 50% del volumen inicial de la lesión. Resultados: Durante un período de 8 meses fueron ingresadas y tratadas 38 pacientes La duración del tratamiento varió entre 1 y 4 meses. El número promedio de aplicaciones fue de 28,7. El 66% (25 casos) de las pacientes presentaron una respuesta completa, en tres casos no hubo respuesta, uno de ellos en una paciente inmunodeprimida, en 10 casos hubo respuestas parciales. En las pacientes con respuestas completas se necesitó un promedio de 28,7 aplicaciones hasta obtener el resultado. Conclusiones: Imiquimod es un fármaco con buena efectividad y seguridad en el tratamiento de las verrugas anogenitales asociadas a VPH, en tratamiento de tres veces por semana durante mínimo de 10 semanas.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Obstetricia y GinecologíaRevista chilena de obstetricia y ginecología v.73 n.5 20082008-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262008000500008es10.4067/S0717-75262008000500008
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Virus papiloma humano
verrugas anogenitales
imiquimod
inmunomodulación
auto aplicación
spellingShingle Virus papiloma humano
verrugas anogenitales
imiquimod
inmunomodulación
auto aplicación
Nazzal N,Omar
Suárez P,Eugenio
Venegas,Marcia
Larraguibel P,Raúl
Rojas F,Luciano
Bronda M,Alessandro
Saavedra C,Miguel
Rojas U,Jessica
IMIQUIMOD EN CREMA AL 5% EN EL TRATAMIENTO DE VERRUGAS ANOGENITALES ASOCIADAS A VPH: EXPERIENCIA PRELIMINAR
description Antecedentes: La infección persistente por VPH de alto riesgo se asocia con cáncer cervicouterino, encontrándose positividad en el 99,7% de los casos. Las verrugas anogenitales son una forma de presentación de la infección persistente. Objetivo: Investigar la eficacia y seguridad de imiquimod en crema al 5%, en el tratamiento de las verrugas anogenitales en mujeres. Método: Estudio prospectivo no randomizado, en mujeres portadoras de verrugas anogenitales asociadas a VPH. El tratamiento consiste en la autoaplicación de imiquiomod en crema al 5% tres veces a la semana por hasta un período de 16 semanas. Se define como respuesta completa al tratamiento aquella en que desaparece completamente la lesión; por respuesta parcial la disminución de al menos un 50% del volumen inicial de la lesión. Resultados: Durante un período de 8 meses fueron ingresadas y tratadas 38 pacientes La duración del tratamiento varió entre 1 y 4 meses. El número promedio de aplicaciones fue de 28,7. El 66% (25 casos) de las pacientes presentaron una respuesta completa, en tres casos no hubo respuesta, uno de ellos en una paciente inmunodeprimida, en 10 casos hubo respuestas parciales. En las pacientes con respuestas completas se necesitó un promedio de 28,7 aplicaciones hasta obtener el resultado. Conclusiones: Imiquimod es un fármaco con buena efectividad y seguridad en el tratamiento de las verrugas anogenitales asociadas a VPH, en tratamiento de tres veces por semana durante mínimo de 10 semanas.
author Nazzal N,Omar
Suárez P,Eugenio
Venegas,Marcia
Larraguibel P,Raúl
Rojas F,Luciano
Bronda M,Alessandro
Saavedra C,Miguel
Rojas U,Jessica
author_facet Nazzal N,Omar
Suárez P,Eugenio
Venegas,Marcia
Larraguibel P,Raúl
Rojas F,Luciano
Bronda M,Alessandro
Saavedra C,Miguel
Rojas U,Jessica
author_sort Nazzal N,Omar
title IMIQUIMOD EN CREMA AL 5% EN EL TRATAMIENTO DE VERRUGAS ANOGENITALES ASOCIADAS A VPH: EXPERIENCIA PRELIMINAR
title_short IMIQUIMOD EN CREMA AL 5% EN EL TRATAMIENTO DE VERRUGAS ANOGENITALES ASOCIADAS A VPH: EXPERIENCIA PRELIMINAR
title_full IMIQUIMOD EN CREMA AL 5% EN EL TRATAMIENTO DE VERRUGAS ANOGENITALES ASOCIADAS A VPH: EXPERIENCIA PRELIMINAR
title_fullStr IMIQUIMOD EN CREMA AL 5% EN EL TRATAMIENTO DE VERRUGAS ANOGENITALES ASOCIADAS A VPH: EXPERIENCIA PRELIMINAR
title_full_unstemmed IMIQUIMOD EN CREMA AL 5% EN EL TRATAMIENTO DE VERRUGAS ANOGENITALES ASOCIADAS A VPH: EXPERIENCIA PRELIMINAR
title_sort imiquimod en crema al 5% en el tratamiento de verrugas anogenitales asociadas a vph: experiencia preliminar
publisher Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
publishDate 2008
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262008000500008
work_keys_str_mv AT nazzalnomar imiquimodencremaal5eneltratamientodeverrugasanogenitalesasociadasavphexperienciapreliminar
AT suarezpeugenio imiquimodencremaal5eneltratamientodeverrugasanogenitalesasociadasavphexperienciapreliminar
AT venegasmarcia imiquimodencremaal5eneltratamientodeverrugasanogenitalesasociadasavphexperienciapreliminar
AT larraguibelpraul imiquimodencremaal5eneltratamientodeverrugasanogenitalesasociadasavphexperienciapreliminar
AT rojasfluciano imiquimodencremaal5eneltratamientodeverrugasanogenitalesasociadasavphexperienciapreliminar
AT brondamalessandro imiquimodencremaal5eneltratamientodeverrugasanogenitalesasociadasavphexperienciapreliminar
AT saavedracmiguel imiquimodencremaal5eneltratamientodeverrugasanogenitalesasociadasavphexperienciapreliminar
AT rojasujessica imiquimodencremaal5eneltratamientodeverrugasanogenitalesasociadasavphexperienciapreliminar
_version_ 1718443875555606528