ESTUDIOS DE RADIODIAGNÓSTICO DURANTE EL EMBARAZO
A pesar de la creciente utilización de estudios radiológicos durante el embarazo, continúan existiendo percepciones erróneas respecto a posibles riesgos materno/fetales de su uso. En esta revisión presentamos la evidencia relevante sobre los efectos potenciales y la seguridad clínica de la exposició...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262009000200009 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-75262009000200009 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-752620090002000092009-08-06ESTUDIOS DE RADIODIAGNÓSTICO DURANTE EL EMBARAZOUribe,ReinaldoSáez O,NicolásCarvajal C,Jorge Radiodiagnóstico radiación ionizante embarazo A pesar de la creciente utilización de estudios radiológicos durante el embarazo, continúan existiendo percepciones erróneas respecto a posibles riesgos materno/fetales de su uso. En esta revisión presentamos la evidencia relevante sobre los efectos potenciales y la seguridad clínica de la exposición a radiación en estudios diagnósticos durante el embarazo. La mayoría de los exámenes exponen al feto a radiación en dosis menores a 50 mSv, las que han demostrado no ser dañinas. Los medios de contraste yodados pueden producir efectos deletéreos en la glándula tiroides del feto en desarrollo. Para el gadolinio existe limitada experiencia, por lo que no se recomienda su uso, a menos que el beneficio justifique los riesgos potenciales. Tanto la ultrasonografía como la resonancia magnética son seguros para el feto, por lo que debieran ser preferidos. Recomendamos descartar embarazo antes de efectuar un estudio de radiodiagnóstico a una mujer en edad fértil, con el objetivo de no exponer a los fetos a radiación ionizante de manera no justificada. Sin embargo, cuando la necesidad diagnóstica y el tratamiento asociado lo requieran, el examen debe ser solicitado de manera usual informando a los pacientes los potenciales riesgos y beneficios.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Obstetricia y GinecologíaRevista chilena de obstetricia y ginecología v.74 n.2 20092009-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262009000200009es10.4067/S0717-75262009000200009 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Radiodiagnóstico radiación ionizante embarazo |
spellingShingle |
Radiodiagnóstico radiación ionizante embarazo Uribe,Reinaldo Sáez O,Nicolás Carvajal C,Jorge ESTUDIOS DE RADIODIAGNÓSTICO DURANTE EL EMBARAZO |
description |
A pesar de la creciente utilización de estudios radiológicos durante el embarazo, continúan existiendo percepciones erróneas respecto a posibles riesgos materno/fetales de su uso. En esta revisión presentamos la evidencia relevante sobre los efectos potenciales y la seguridad clínica de la exposición a radiación en estudios diagnósticos durante el embarazo. La mayoría de los exámenes exponen al feto a radiación en dosis menores a 50 mSv, las que han demostrado no ser dañinas. Los medios de contraste yodados pueden producir efectos deletéreos en la glándula tiroides del feto en desarrollo. Para el gadolinio existe limitada experiencia, por lo que no se recomienda su uso, a menos que el beneficio justifique los riesgos potenciales. Tanto la ultrasonografía como la resonancia magnética son seguros para el feto, por lo que debieran ser preferidos. Recomendamos descartar embarazo antes de efectuar un estudio de radiodiagnóstico a una mujer en edad fértil, con el objetivo de no exponer a los fetos a radiación ionizante de manera no justificada. Sin embargo, cuando la necesidad diagnóstica y el tratamiento asociado lo requieran, el examen debe ser solicitado de manera usual informando a los pacientes los potenciales riesgos y beneficios. |
author |
Uribe,Reinaldo Sáez O,Nicolás Carvajal C,Jorge |
author_facet |
Uribe,Reinaldo Sáez O,Nicolás Carvajal C,Jorge |
author_sort |
Uribe,Reinaldo |
title |
ESTUDIOS DE RADIODIAGNÓSTICO DURANTE EL EMBARAZO |
title_short |
ESTUDIOS DE RADIODIAGNÓSTICO DURANTE EL EMBARAZO |
title_full |
ESTUDIOS DE RADIODIAGNÓSTICO DURANTE EL EMBARAZO |
title_fullStr |
ESTUDIOS DE RADIODIAGNÓSTICO DURANTE EL EMBARAZO |
title_full_unstemmed |
ESTUDIOS DE RADIODIAGNÓSTICO DURANTE EL EMBARAZO |
title_sort |
estudios de radiodiagnóstico durante el embarazo |
publisher |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología |
publishDate |
2009 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262009000200009 |
work_keys_str_mv |
AT uribereinaldo estudiosderadiodiagnosticoduranteelembarazo AT saezonicolas estudiosderadiodiagnosticoduranteelembarazo AT carvajalcjorge estudiosderadiodiagnosticoduranteelembarazo |
_version_ |
1718443883165122560 |