PREVALENCIA DE INCONTINENCIA FECAL EN PACIENTES GINECOLÓGICAS Y UROGINECOLÓGICAS
Antecedentes: La incontinencia fecal (IF), definida como el paso involuntario de heces en sus formas sólida, líquida o gaseosa por el conducto anal, constituye un problema social o de higiene, alcanzando una prevalencia desde un 0,2% en población general hasta un 30% en pacientes con defectos de pis...
Guardado en:
Autores principales: | Wenzel D,Carlos, Rondini F-D,Carlos, Troncoso R,Fernando, Morales L,Antonio, Levancini A,Marco, Troncoso R,Carlos, Aros O,Susana |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262009000600006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
PREVALENCIA DE INCONTINENCIA FECAL EN PERSONAS QUE ACUDEN A POLICLÍNICOSDE UN HOSPITAL UNIVERSITARIO
por: Sanguineti M,Antonella, et al.
Publicado: (2016) -
Incontinencia fecal del adulto
por: Vergara A,M. Teresa, et al.
Publicado: (2011) -
Prevalencia de Incontinencia urinaria en personas mayores chilenas y su impacto en la calidad de vida: Encuesta Nacional
por: Fagerström-Sade,C.K., et al.
Publicado: (2020) -
RELACIÓN ENTRE EL GRADO DE INCONTINENCIA FECAL Y EL DAÑO DEL ESFÍNTER ANAL EXTERNO
por: Sanguineti M,Antonella, et al.
Publicado: (2015) -
INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO: COMPARACIÓN DE TRES ALTERNATIVAS QUIRÚRGICAS
por: Rondini F-D.,Carlos, et al.
Publicado: (2004)