Percepción de las mujeres y sus parejas sobre la calidad de vida en el climaterio
Objetivo: Determinar si existen diferencias entre la percepción de las mujeres y de sus parejas sobre la calidad de vida relacionada con salud en la etapa de climaterio. Método: Diseño descriptivo y correlacional. Población del estudio integrada por 49 parejas, formadas por mujeres entre 40-60 años...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262011000200002 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-75262011000200002 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-752620110002000022011-06-15Percepción de las mujeres y sus parejas sobre la calidad de vida en el climaterioSalazar M,AlideParavic K,TatianaBarriga,Omar A Calidad de vida menopausia climaterio parejas Objetivo: Determinar si existen diferencias entre la percepción de las mujeres y de sus parejas sobre la calidad de vida relacionada con salud en la etapa de climaterio. Método: Diseño descriptivo y correlacional. Población del estudio integrada por 49 parejas, formadas por mujeres entre 40-60 años y hombres entre 40-65 años de un Centro de Salud de Concepción, Chile. Las parejas fueron entrevistadas en sus hogares previo consentimiento informado. Ambos respondieron de forma independiente el Cuestionario Específico de Calidad de Vida en la Menopausia. Se utilizó estadística descriptiva, índice de Kappa y t de Student. Se consideró como significativo valores de p<0,05. Resultados: La edad promedio fue 50,7 años para las mujeres y 53,2 para los hombres. La mayoría de las mujeres percibieron una moderada alteración de la calidad de vida en los dominios psicosocial, físico y sexual, percibiendo mayor deterioro en los dominios físico y sexual. Al comparar los puntajes de las mujeres, en los cuatro dominios, con la percepción de sus parejas, hubo diferencias significativas en los dominios vasomotor (p<0,05), psicosocial (p<0,01) y físico (p<0,05). El dominio sexual fue el único en el que no hubo diferencias significativas entre la percepción de ambos miembros de la pareja. Conclusión: Existen diferencias en la percepción que la mujer tiene respecto de su calidad de vida relacionada con salud durante la etapa climaterio y la percepción que sus esposos tienen, con excepción del dominio sexual.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Obstetricia y GinecologíaRevista chilena de obstetricia y ginecología v.76 n.2 20112011-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262011000200002es10.4067/S0717-75262011000200002 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Calidad de vida menopausia climaterio parejas |
spellingShingle |
Calidad de vida menopausia climaterio parejas Salazar M,Alide Paravic K,Tatiana Barriga,Omar A Percepción de las mujeres y sus parejas sobre la calidad de vida en el climaterio |
description |
Objetivo: Determinar si existen diferencias entre la percepción de las mujeres y de sus parejas sobre la calidad de vida relacionada con salud en la etapa de climaterio. Método: Diseño descriptivo y correlacional. Población del estudio integrada por 49 parejas, formadas por mujeres entre 40-60 años y hombres entre 40-65 años de un Centro de Salud de Concepción, Chile. Las parejas fueron entrevistadas en sus hogares previo consentimiento informado. Ambos respondieron de forma independiente el Cuestionario Específico de Calidad de Vida en la Menopausia. Se utilizó estadística descriptiva, índice de Kappa y t de Student. Se consideró como significativo valores de p<0,05. Resultados: La edad promedio fue 50,7 años para las mujeres y 53,2 para los hombres. La mayoría de las mujeres percibieron una moderada alteración de la calidad de vida en los dominios psicosocial, físico y sexual, percibiendo mayor deterioro en los dominios físico y sexual. Al comparar los puntajes de las mujeres, en los cuatro dominios, con la percepción de sus parejas, hubo diferencias significativas en los dominios vasomotor (p<0,05), psicosocial (p<0,01) y físico (p<0,05). El dominio sexual fue el único en el que no hubo diferencias significativas entre la percepción de ambos miembros de la pareja. Conclusión: Existen diferencias en la percepción que la mujer tiene respecto de su calidad de vida relacionada con salud durante la etapa climaterio y la percepción que sus esposos tienen, con excepción del dominio sexual. |
author |
Salazar M,Alide Paravic K,Tatiana Barriga,Omar A |
author_facet |
Salazar M,Alide Paravic K,Tatiana Barriga,Omar A |
author_sort |
Salazar M,Alide |
title |
Percepción de las mujeres y sus parejas sobre la calidad de vida en el climaterio |
title_short |
Percepción de las mujeres y sus parejas sobre la calidad de vida en el climaterio |
title_full |
Percepción de las mujeres y sus parejas sobre la calidad de vida en el climaterio |
title_fullStr |
Percepción de las mujeres y sus parejas sobre la calidad de vida en el climaterio |
title_full_unstemmed |
Percepción de las mujeres y sus parejas sobre la calidad de vida en el climaterio |
title_sort |
percepción de las mujeres y sus parejas sobre la calidad de vida en el climaterio |
publisher |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología |
publishDate |
2011 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262011000200002 |
work_keys_str_mv |
AT salazarmalide percepciondelasmujeresysusparejassobrelacalidaddevidaenelclimaterio AT paravicktatiana percepciondelasmujeresysusparejassobrelacalidaddevidaenelclimaterio AT barrigaomara percepciondelasmujeresysusparejassobrelacalidaddevidaenelclimaterio |
_version_ |
1718443909827264512 |