Estudio descriptivo del cribado de cromosomopatías en el primer trimestre de la gestación, en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, España
Antecedentes: El cribado combinado de cromosomopatías, fundamentalmente trisomía 21, en el primer trimestre de gestación, se introdujo en los años '90 y está basado en un cálculo del riesgo a través de la combinación de la edad materna, la translucencia nucal fetal (TN), y los marcadores bioquí...
Guardado en:
Autores principales: | Illescas M,Tamara, Coronado M,Pluvio Jesús, Ortega H,María Dolores, Soler R,Patricia, Costa M,Gloria, Montalvo M,Joaquín |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262011000500006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Incorporación del estudio de ADN fetal en sangre materna al cribado de cromosomopatías
por: Rojas PE,Beatriz, et al.
Publicado: (2015) -
Falsos positivos del cribado de trisomía 21 y 18 del primer trimestre y complicaciones obstétricas
por: Méndez Lorenzo,Yurena, et al.
Publicado: (2021) -
Protuberancia coriónica en ecografía de primer trimestre del embarazo
por: Alvear B.,Angelo, et al.
Publicado: (2018) -
Marcadores séricos del primer trimestre y riesgo obstétrico en una población con alta prevalencia de obesidad
por: Méndez L,Yurena, et al.
Publicado: (2017) -
DETERMINACIÓN DEL SEXO FETAL EN EL PRIMER TRIMESTRE DE LA GESTACIÓN: ESTUDIO PROSPECTIVO
por: Adiego Burgos,Begoña, et al.
Publicado: (2010)