La suplementación materna con ácido docosahexaenoico (DHA) carece de beneficio clínicamente significativo

Objetivo: Evaluar los beneficios maternos y fetales de la suplementación prenatal con ácido docosahexae-noico (DHA). Método: Revisión sistemática de investigaciones clínicas controladas aleatorizadas. Resultados: La suplementación prenatal con DHA incrementó los niveles de DHA en sangre materna, en...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Farías,Marcelo E, Poblete,José A, Carvajal,Jorge A
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262012000500006
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-75262012000500006
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-752620120005000062012-11-23La suplementación materna con ácido docosahexaenoico (DHA) carece de beneficio clínicamente significativoFarías,Marcelo EPoblete,José ACarvajal,Jorge A Suplementación prenatal DHA, omega-3 resultado neonatal Objetivo: Evaluar los beneficios maternos y fetales de la suplementación prenatal con ácido docosahexae-noico (DHA). Método: Revisión sistemática de investigaciones clínicas controladas aleatorizadas. Resultados: La suplementación prenatal con DHA incrementó los niveles de DHA en sangre materna, en la leche materna o células neonatales. La suplementación con DHA no redujo los síntomas depresivos maternos ni mejoró el desempeño neurológico y visual de los niños. Aunque se apreció un menor riesgo de retraso cognitivo entre los hijos de mujeres suplementadas con DHA (RR 0,4; IC 95% 0,22-0,78) y un mejor desempeño en el procesamiento mental a los 4 años, el seguimiento a 7 años mostró ausencia de diferencias significativas en el nivel intelectual. El análisis secundario de dos estudios mostró que la suplementación con DHA redujo el riesgo de parto prematuro < 34 semanas (RR 0,49; IC95% 0,25-0,94; p=0,03), ingreso a UCI neonatal (RR 0,57; IC95% 0,34-0,97; p=0,04), peso < 2500 g (RR 0,65; IC95% 0,44-0,96; p=0,03) y restricción de crecimiento intrauterino en pacientes primigestas (RR 0,5; IC 95% 0,3-1,0; p=0,03). Sin embargo, la prevención de parto prematuro no fue reproducida en estudio diseñado específicamente para ello. Conclusiones: Los estudios reportan un mayor contenido de DHA materno y neonatal en respuesta a la su-plementación prenatal con este ácido graso. Sin embargo, la ausencia actual de efectos clínicos relevantes no permite apoyar ni descartar completamente esta intervención durante el embarazo.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Obstetricia y GinecologíaRevista chilena de obstetricia y ginecología v.77 n.5 20122012-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262012000500006es10.4067/S0717-75262012000500006
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Suplementación prenatal
DHA, omega-3
resultado neonatal
spellingShingle Suplementación prenatal
DHA, omega-3
resultado neonatal
Farías,Marcelo E
Poblete,José A
Carvajal,Jorge A
La suplementación materna con ácido docosahexaenoico (DHA) carece de beneficio clínicamente significativo
description Objetivo: Evaluar los beneficios maternos y fetales de la suplementación prenatal con ácido docosahexae-noico (DHA). Método: Revisión sistemática de investigaciones clínicas controladas aleatorizadas. Resultados: La suplementación prenatal con DHA incrementó los niveles de DHA en sangre materna, en la leche materna o células neonatales. La suplementación con DHA no redujo los síntomas depresivos maternos ni mejoró el desempeño neurológico y visual de los niños. Aunque se apreció un menor riesgo de retraso cognitivo entre los hijos de mujeres suplementadas con DHA (RR 0,4; IC 95% 0,22-0,78) y un mejor desempeño en el procesamiento mental a los 4 años, el seguimiento a 7 años mostró ausencia de diferencias significativas en el nivel intelectual. El análisis secundario de dos estudios mostró que la suplementación con DHA redujo el riesgo de parto prematuro < 34 semanas (RR 0,49; IC95% 0,25-0,94; p=0,03), ingreso a UCI neonatal (RR 0,57; IC95% 0,34-0,97; p=0,04), peso < 2500 g (RR 0,65; IC95% 0,44-0,96; p=0,03) y restricción de crecimiento intrauterino en pacientes primigestas (RR 0,5; IC 95% 0,3-1,0; p=0,03). Sin embargo, la prevención de parto prematuro no fue reproducida en estudio diseñado específicamente para ello. Conclusiones: Los estudios reportan un mayor contenido de DHA materno y neonatal en respuesta a la su-plementación prenatal con este ácido graso. Sin embargo, la ausencia actual de efectos clínicos relevantes no permite apoyar ni descartar completamente esta intervención durante el embarazo.
author Farías,Marcelo E
Poblete,José A
Carvajal,Jorge A
author_facet Farías,Marcelo E
Poblete,José A
Carvajal,Jorge A
author_sort Farías,Marcelo E
title La suplementación materna con ácido docosahexaenoico (DHA) carece de beneficio clínicamente significativo
title_short La suplementación materna con ácido docosahexaenoico (DHA) carece de beneficio clínicamente significativo
title_full La suplementación materna con ácido docosahexaenoico (DHA) carece de beneficio clínicamente significativo
title_fullStr La suplementación materna con ácido docosahexaenoico (DHA) carece de beneficio clínicamente significativo
title_full_unstemmed La suplementación materna con ácido docosahexaenoico (DHA) carece de beneficio clínicamente significativo
title_sort la suplementación materna con ácido docosahexaenoico (dha) carece de beneficio clínicamente significativo
publisher Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262012000500006
work_keys_str_mv AT fariasmarceloe lasuplementacionmaternaconacidodocosahexaenoicodhacarecedebeneficioclinicamentesignificativo
AT pobletejosea lasuplementacionmaternaconacidodocosahexaenoicodhacarecedebeneficioclinicamentesignificativo
AT carvajaljorgea lasuplementacionmaternaconacidodocosahexaenoicodhacarecedebeneficioclinicamentesignificativo
_version_ 1718443933908860928