Eficacia de la terapia cognitivo conductual en la prevención de la depresión posparto

Objetivo: Evaluar la eficacia de la terapia cognitivo conductual (TCC) en la prevención de la depresión posparto (DPP) en mujeres embarazadas consideradas en riesgo de padecerla. Método: Revisión bibliográfica en PubMed, Medline, PsychInfo, Embase y de la Cochrane Library de publicaciones efectuadas...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Nardi,Bernardo, Bellantuono,Cesario, Moltedo-Perfetti,Andrés
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262012000600005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-75262012000600005
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-752620120006000052013-11-06Eficacia de la terapia cognitivo conductual en la prevención de la depresión pospartoNardi,BernardoBellantuono,CesarioMoltedo-Perfetti,Andrés Embarazo depresión posparto terapia cognitivo-conductual modelo cognitivo post-racionalista Objetivo: Evaluar la eficacia de la terapia cognitivo conductual (TCC) en la prevención de la depresión posparto (DPP) en mujeres embarazadas consideradas en riesgo de padecerla. Método: Revisión bibliográfica en PubMed, Medline, PsychInfo, Embase y de la Cochrane Library de publicaciones efectuadas entre enero de 1991 y junio de 2012 respecto de investigaciones sobre la eficacia de la TCC en la prevención de la DPP. Resultados: De la literatura analizada se concluye que la depresión en el embarazo requiere de un manejo eficiente tanto para tratar los síntomas de la depresión preparto (DAP), como de prevenir la DPP. Mientras diversos estudios han demostrado la eficacia de la TCC en el tratamiento de la DPP, sólo pocos estudios controlados se han centrado sobre su eficacia en la prevención de la DPP. La eficacia en la prevención de la DPP en mujeres en riesgo durante el embarazo ha sido apoyada sólo por pocos estudios, los cuales presentan algunas limitaciones metodológicas. Conclusión: Resultan necesarios estudios clínicos para confirmar la eficacia de tal estrategia de prevención psicoterapéutica en las mujeres en riesgo de DPP.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Obstetricia y GinecologíaRevista chilena de obstetricia y ginecología v.77 n.6 20122012-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262012000600005es10.4067/S0717-75262012000600005
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Embarazo
depresión posparto
terapia cognitivo-conductual
modelo cognitivo post-racionalista
spellingShingle Embarazo
depresión posparto
terapia cognitivo-conductual
modelo cognitivo post-racionalista
Nardi,Bernardo
Bellantuono,Cesario
Moltedo-Perfetti,Andrés
Eficacia de la terapia cognitivo conductual en la prevención de la depresión posparto
description Objetivo: Evaluar la eficacia de la terapia cognitivo conductual (TCC) en la prevención de la depresión posparto (DPP) en mujeres embarazadas consideradas en riesgo de padecerla. Método: Revisión bibliográfica en PubMed, Medline, PsychInfo, Embase y de la Cochrane Library de publicaciones efectuadas entre enero de 1991 y junio de 2012 respecto de investigaciones sobre la eficacia de la TCC en la prevención de la DPP. Resultados: De la literatura analizada se concluye que la depresión en el embarazo requiere de un manejo eficiente tanto para tratar los síntomas de la depresión preparto (DAP), como de prevenir la DPP. Mientras diversos estudios han demostrado la eficacia de la TCC en el tratamiento de la DPP, sólo pocos estudios controlados se han centrado sobre su eficacia en la prevención de la DPP. La eficacia en la prevención de la DPP en mujeres en riesgo durante el embarazo ha sido apoyada sólo por pocos estudios, los cuales presentan algunas limitaciones metodológicas. Conclusión: Resultan necesarios estudios clínicos para confirmar la eficacia de tal estrategia de prevención psicoterapéutica en las mujeres en riesgo de DPP.
author Nardi,Bernardo
Bellantuono,Cesario
Moltedo-Perfetti,Andrés
author_facet Nardi,Bernardo
Bellantuono,Cesario
Moltedo-Perfetti,Andrés
author_sort Nardi,Bernardo
title Eficacia de la terapia cognitivo conductual en la prevención de la depresión posparto
title_short Eficacia de la terapia cognitivo conductual en la prevención de la depresión posparto
title_full Eficacia de la terapia cognitivo conductual en la prevención de la depresión posparto
title_fullStr Eficacia de la terapia cognitivo conductual en la prevención de la depresión posparto
title_full_unstemmed Eficacia de la terapia cognitivo conductual en la prevención de la depresión posparto
title_sort eficacia de la terapia cognitivo conductual en la prevención de la depresión posparto
publisher Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262012000600005
work_keys_str_mv AT nardibernardo eficaciadelaterapiacognitivoconductualenlaprevenciondeladepresionposparto
AT bellantuonocesario eficaciadelaterapiacognitivoconductualenlaprevenciondeladepresionposparto
AT moltedoperfettiandres eficaciadelaterapiacognitivoconductualenlaprevenciondeladepresionposparto
_version_ 1718443936276545536