Glicosaminoglicanos como posibles reguladores de inflamación durante la malaria placentaria
Los mecanismos fisiopatológicos de la malaria placentaria son hasta el momento poco comprendidos, y el daño placentario derivado de la infección por Plasmodium spp se ha relacionado con eventos adversos del embarazo que afectan directamente el desarrollo del feto. Las concentraciones placentarias de...
Guardado en:
Autor principal: | Garrido Z,Erika |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262014000400007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Morfología de la Placenta en Recién Nacidos con Defecto Congénito
por: Aguirre-Chacón,E. O, et al.
Publicado: (2017) -
DISPLASIA MESENQUIMÁTICA PLACENTARIA
por: Campos V.,Cristián, et al.
Publicado: (2005) -
Diagnóstico y manejo de la restricción del crecimiento intrauterino en fetos de gestantes provenientes de zonas endémicas para la malaria
por: Jaramillo Calderón,Hernán, et al.
Publicado: (2018) -
Displasia mesenquimal placentaria: caso clínico
por: Cerón T,Miguel, et al.
Publicado: (2014) -
HISTOPATOLOGIA DEL ABORTO ESPONTANEO ENTRE 12 Y 22 SEMANAS
por: Ovalle S,Alfredo, et al.
Publicado: (2003)