Inequidades en el diagnóstico de anomalías congénitas mayores en recién nacidos en Cali, Colombia
Antecedentes: Las anomalías congénitas mayores (ACM) están presentes en el 2-3% de los nacidos vivos. La mayoría de ellas diagnosticables mediante ecografía prenatal (EcoPN). Los países en desarrollo presentan inequidades en el acceso al procedimiento. Objetivos: Determinar las inequidades existente...
Guardado en:
Autores principales: | Ruiz-Murcia,Fabián Andrés, Fandiño-Losada,Andrés, Ramirez-Cheyne,Julián, Isaza,Carolina, Saldarriaga,Wilmar |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262014000600005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Diagnostico ultrasonográfico antenatal y cirugía de malformaciones urológicas en recién nacidos
por: Ossandon C,Francisco, et al.
Publicado: (1987) -
CONTRIBUCIÓN DE LA ECOGRAFÍA RUTINARIA EN EL PERÍODO 22 A 26 SEMANAS AL DIAGNÓSTICO DE ANOMALÍAS CONGÉNITAS: EXPERIENCIA DE 2 AÑOS, EN 1162 ECOGRAFÍAS
por: González G.,Rubén, et al.
Publicado: (2005) -
Inequidades en salud bucal: Factores que determinan su realidad en Chile
por: Palomer Roggerone,Leonor
Publicado: (2016) -
Defectos congénitos en un hospital de tercer nivel en Cali, Colombia
por: Ramírez-Cheyne,Julián, et al.
Publicado: (2015) -
Síndrome otopalatodigital tipo II, aproximación prenatal y diagnóstico clínico de un caso complejo de displasia ósea
por: Saldarriaga,Wilmar, et al.
Publicado: (2012)