Obesidad y embarazo: implicancias anestésicas
La obesidad es una epidemia a nivel mundial, con más de 2.000 millones de adultos con sobrepeso u obesidad, por lo que cada vez es más probable enfrentarse a una embarazada obesa en la práctica clínica del equipo obstétrico. La obesidad incrementa los cambios fisiológicos del embarazo a nivel cardio...
Guardado en:
Autores principales: | Nazar J,Claudio, Bastidas E,Javier, Zamora H,Maximiliano, Lacassie,Héctor J |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262014000600013 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Anestesia neuroaxial en trabajo de parto y cesárea en pacientes con antecedentes de mielomeningocele operado
por: González S,Andrea, et al.
Publicado: (2014) -
Dosis efectiva 90 de oxitocina profiláctica en infusión luego del alumbramiento durante operación cesárea en pacientes en trabajo de parto o cesárea primaria: Un estudio dosis-respuesta con distribución secuencial arriba-abajo
por: Pérez E,Alberto, et al.
Publicado: (2017) -
Manejo anestesiológico de pacientes con trastorno hipertensivo del embarazo
por: Cárdenas,Antonia I. M, et al.
Publicado: (2017) -
Técnica anestésica de rápida recuperación para cirugía de mano ambulatoria
por: Enrique Vergara-Amador, et al.
Publicado: (2018) -
Seguridad de la anestesia neuroaxial en mujeres con embarazo gemelar y síndrome de transfusión feto-fetal, sometidas a fotocoagulación láser. Estudio de cohorte retrospectiva
por: Luis Felipe Laverde-Martínez, et al.
Publicado: (2021)