Propiedades psicométricas de una escala de Percepción Materna del Vínculo Prenatal Paterno
Antecedentes: La incorporación del hombre al proceso reproductivo, haciéndose parte de éste, es una posibilidad para mejorar los resultados a largo plazo en las tareas de crianza y en el desarrollo general del niño(a). Crear un instrumento que permita medir la vinculación de manera temprana puede se...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262017000200006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-75262017000200006 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-752620170002000062017-07-10Propiedades psicométricas de una escala de Percepción Materna del Vínculo Prenatal PaternoGuzmán-Salas,GonzaloContreras-García,YolandaPérez-Villalobos,CristhianManríquez -Vidal,Camilo validación vínculo afectivo paternidad Antecedentes: La incorporación del hombre al proceso reproductivo, haciéndose parte de éste, es una posibilidad para mejorar los resultados a largo plazo en las tareas de crianza y en el desarrollo general del niño(a). Crear un instrumento que permita medir la vinculación de manera temprana puede ser una estrategia que optimice recursos y equilibre roles parentales en ambos progenitores. Objetivo: Evaluar las propiedades psicométricas de la escala Percepción materna del Vínculo afectivo prenatal paterno (PeMViPP). Material y método: Estudio cuantitativo, observacional, de validación de cuestionario. Se diseña la escala PeMViPP, en base a la evidencia científica, con 13 preguntas y tres factores: "Interacción directa con el hijo", "Apoyo y contención"; y "Auto-análisis y corrección del patrón de conducta" con respuestas tipo likert. Se resguardaron aspectos éticos con la aprobación de comité. La muestra fue de tipo aleatorio simple, correspondió a 240 mujeres puérperas atendidas en una maternidad del sistema público chileno. Se aplicaron pruebas de validación de contenido, de constructo y de criterio, junto a la medición de la confiabilidad. Resultados y conclusiones: mediante Análisis Factorial Exploratorio se identificaron 10 ítems y un solo factor denominado Percepción de vínculo prenatal paterno. Con una adecuada confiabilidad interna a=0.90. Se identificó que una variable materna influye en la percepción de este vínculo, correspondiendo al embarazo planificado con un p valor < 0,0001. La escala PeMViPP, posee adecuadas propiedades psicométricas para evaluar esta relación prenatal vincular con el progenitor. Este estudio genera una escala chilena validada para futuras investigaciones en vinculación paterna temprana.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Obstetricia y GinecologíaRevista chilena de obstetricia y ginecología v.82 n.2 20172017-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262017000200006es10.4067/S0717-75262017000200006 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
validación vínculo afectivo paternidad |
spellingShingle |
validación vínculo afectivo paternidad Guzmán-Salas,Gonzalo Contreras-García,Yolanda Pérez-Villalobos,Cristhian Manríquez -Vidal,Camilo Propiedades psicométricas de una escala de Percepción Materna del Vínculo Prenatal Paterno |
description |
Antecedentes: La incorporación del hombre al proceso reproductivo, haciéndose parte de éste, es una posibilidad para mejorar los resultados a largo plazo en las tareas de crianza y en el desarrollo general del niño(a). Crear un instrumento que permita medir la vinculación de manera temprana puede ser una estrategia que optimice recursos y equilibre roles parentales en ambos progenitores. Objetivo: Evaluar las propiedades psicométricas de la escala Percepción materna del Vínculo afectivo prenatal paterno (PeMViPP). Material y método: Estudio cuantitativo, observacional, de validación de cuestionario. Se diseña la escala PeMViPP, en base a la evidencia científica, con 13 preguntas y tres factores: "Interacción directa con el hijo", "Apoyo y contención"; y "Auto-análisis y corrección del patrón de conducta" con respuestas tipo likert. Se resguardaron aspectos éticos con la aprobación de comité. La muestra fue de tipo aleatorio simple, correspondió a 240 mujeres puérperas atendidas en una maternidad del sistema público chileno. Se aplicaron pruebas de validación de contenido, de constructo y de criterio, junto a la medición de la confiabilidad. Resultados y conclusiones: mediante Análisis Factorial Exploratorio se identificaron 10 ítems y un solo factor denominado Percepción de vínculo prenatal paterno. Con una adecuada confiabilidad interna a=0.90. Se identificó que una variable materna influye en la percepción de este vínculo, correspondiendo al embarazo planificado con un p valor < 0,0001. La escala PeMViPP, posee adecuadas propiedades psicométricas para evaluar esta relación prenatal vincular con el progenitor. Este estudio genera una escala chilena validada para futuras investigaciones en vinculación paterna temprana. |
author |
Guzmán-Salas,Gonzalo Contreras-García,Yolanda Pérez-Villalobos,Cristhian Manríquez -Vidal,Camilo |
author_facet |
Guzmán-Salas,Gonzalo Contreras-García,Yolanda Pérez-Villalobos,Cristhian Manríquez -Vidal,Camilo |
author_sort |
Guzmán-Salas,Gonzalo |
title |
Propiedades psicométricas de una escala de Percepción Materna del Vínculo Prenatal Paterno |
title_short |
Propiedades psicométricas de una escala de Percepción Materna del Vínculo Prenatal Paterno |
title_full |
Propiedades psicométricas de una escala de Percepción Materna del Vínculo Prenatal Paterno |
title_fullStr |
Propiedades psicométricas de una escala de Percepción Materna del Vínculo Prenatal Paterno |
title_full_unstemmed |
Propiedades psicométricas de una escala de Percepción Materna del Vínculo Prenatal Paterno |
title_sort |
propiedades psicométricas de una escala de percepción materna del vínculo prenatal paterno |
publisher |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología |
publishDate |
2017 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262017000200006 |
work_keys_str_mv |
AT guzmansalasgonzalo propiedadespsicometricasdeunaescaladepercepcionmaternadelvinculoprenatalpaterno AT contrerasgarciayolanda propiedadespsicometricasdeunaescaladepercepcionmaternadelvinculoprenatalpaterno AT perezvillaloboscristhian propiedadespsicometricasdeunaescaladepercepcionmaternadelvinculoprenatalpaterno AT manriquezvidalcamilo propiedadespsicometricasdeunaescaladepercepcionmaternadelvinculoprenatalpaterno |
_version_ |
1718444005046353920 |