Osteogénesis Imperfecta. A propósito de un caso tipo II
RESUMEN El síndrome de Osteogénesis Imperfecta (OI) tipo II está dentro del grupo de trastornos del tejido conectivo de origen genético-hereditario que se caracteriza por fragilidad ósea, fracturas múltiples, huesos largos anchos y acortados, además de una pobre mineralización ósea. Su frecuencia de...
Guardado en:
Autores principales: | Mejias Quintero,Mileidy Egleet, Salem Salem,Haidar |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262018000100086 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Fracturas vertebrales en niños con osteogénesis imperfecta tipo I
por: Sepúlveda,Andrea M, et al.
Publicado: (2017) -
Observed Frequency and Characteristics of Hearing Loss in Osteogenesis Imperfecta
por: Waissbluth,Sofia, et al.
Publicado: (2020) -
Osteogénesis imperfecta y educación física: Un caso inédito de inclusión educativa
por: Martos-García,Daniel, et al.
Publicado: (2016) -
Displasias esqueléticas: Reporte de un caso y revisión de la literatura
por: Fuentes Q,Francisco, et al.
Publicado: (2018) -
Uso precoz del BiPAP en el tratamiento de la insuficiencia respiratoria en un lactante con osteogénesis imperfecta: Case report
por: Vega-Briceño,Luis, et al.
Publicado: (2004)