Prevalencia de los factores asociados a la no coincidencia del método de planificación familiar electo en la atención prenatal y el aplicado post-evento obstétrico

RESUMEN Marco teórico: La atención prenatal tiene varios objetivos y entre ellos está el fomentar y sentar bases para una decisión adecuada sobre planificación familiar con base en las condiciones clínicas de la mujer. Es frecuente encontrar en la atención de puerperio que la paciente no haya recib...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lara-Contreras,Alma Concepción, Cervantes-Becerra,Roxana Gisela, Villarreal-Ríos,Enrique, Vargas-Daza,Emma Rosa, Galicia-Rodríguez,Liliana, Martínez-González,Lidia
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262018000600553
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-75262018000600553
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-752620180006005532019-03-05Prevalencia de los factores asociados a la no coincidencia del método de planificación familiar electo en la atención prenatal y el aplicado post-evento obstétricoLara-Contreras,Alma ConcepciónCervantes-Becerra,Roxana GiselaVillarreal-Ríos,EnriqueVargas-Daza,Emma RosaGalicia-Rodríguez,LilianaMartínez-González,Lidia Método de planificación familiar coincidencia prenatal post-evento obstétrico RESUMEN Marco teórico: La atención prenatal tiene varios objetivos y entre ellos está el fomentar y sentar bases para una decisión adecuada sobre planificación familiar con base en las condiciones clínicas de la mujer. Es frecuente encontrar en la atención de puerperio que la paciente no haya recibido un método de planificación familiar por distintos factores. Objetivo: Identificar la prevalencia de los factores asociados a la no coincidencia del método de planificación familiar electo en la atención prenatal y el aplicado post-evento obstétrico. Metodología: Diseño transversal descriptivo en pacientes en puerperio inmediato cuyo método de planificación familiar solicitado en consentimiento informado firmado en la atención prenatal no coincidió con el aplicado post-evento obstétrico. Se midieron factores intrínsecos y extrínsecos Resultados: El factor intrínseco más importante fue el cambio de decisión personal 59.0% (IC 95%; 53.10–64.90) y el factor extrínseco la falta de insumos en el 31.20% (IC 95%; 25.60-36.80). Cuando se realizó la evaluación conjunta la prevalencia del cambio de decisión personal se modificó a 35.20% (IC 95%; 29.4-41.0) y la falta de insumos a 12.6% (IC95%; 8.6-16.6) Conclusión: Los factores intrínsecos y extrínsecos asociados a la no coincidencia del método de planificación familiar con mayor prevalencia son el cambio de decisión por la paciente y la falta de insumos respectivamente.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Obstetricia y GinecologíaRevista chilena de obstetricia y ginecología v.83 n.6 20182018-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262018000600553es10.4067/S0717-75262018000600553
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Método de planificación familiar
coincidencia
prenatal
post-evento obstétrico
spellingShingle Método de planificación familiar
coincidencia
prenatal
post-evento obstétrico
Lara-Contreras,Alma Concepción
Cervantes-Becerra,Roxana Gisela
Villarreal-Ríos,Enrique
Vargas-Daza,Emma Rosa
Galicia-Rodríguez,Liliana
Martínez-González,Lidia
Prevalencia de los factores asociados a la no coincidencia del método de planificación familiar electo en la atención prenatal y el aplicado post-evento obstétrico
description RESUMEN Marco teórico: La atención prenatal tiene varios objetivos y entre ellos está el fomentar y sentar bases para una decisión adecuada sobre planificación familiar con base en las condiciones clínicas de la mujer. Es frecuente encontrar en la atención de puerperio que la paciente no haya recibido un método de planificación familiar por distintos factores. Objetivo: Identificar la prevalencia de los factores asociados a la no coincidencia del método de planificación familiar electo en la atención prenatal y el aplicado post-evento obstétrico. Metodología: Diseño transversal descriptivo en pacientes en puerperio inmediato cuyo método de planificación familiar solicitado en consentimiento informado firmado en la atención prenatal no coincidió con el aplicado post-evento obstétrico. Se midieron factores intrínsecos y extrínsecos Resultados: El factor intrínseco más importante fue el cambio de decisión personal 59.0% (IC 95%; 53.10–64.90) y el factor extrínseco la falta de insumos en el 31.20% (IC 95%; 25.60-36.80). Cuando se realizó la evaluación conjunta la prevalencia del cambio de decisión personal se modificó a 35.20% (IC 95%; 29.4-41.0) y la falta de insumos a 12.6% (IC95%; 8.6-16.6) Conclusión: Los factores intrínsecos y extrínsecos asociados a la no coincidencia del método de planificación familiar con mayor prevalencia son el cambio de decisión por la paciente y la falta de insumos respectivamente.
author Lara-Contreras,Alma Concepción
Cervantes-Becerra,Roxana Gisela
Villarreal-Ríos,Enrique
Vargas-Daza,Emma Rosa
Galicia-Rodríguez,Liliana
Martínez-González,Lidia
author_facet Lara-Contreras,Alma Concepción
Cervantes-Becerra,Roxana Gisela
Villarreal-Ríos,Enrique
Vargas-Daza,Emma Rosa
Galicia-Rodríguez,Liliana
Martínez-González,Lidia
author_sort Lara-Contreras,Alma Concepción
title Prevalencia de los factores asociados a la no coincidencia del método de planificación familiar electo en la atención prenatal y el aplicado post-evento obstétrico
title_short Prevalencia de los factores asociados a la no coincidencia del método de planificación familiar electo en la atención prenatal y el aplicado post-evento obstétrico
title_full Prevalencia de los factores asociados a la no coincidencia del método de planificación familiar electo en la atención prenatal y el aplicado post-evento obstétrico
title_fullStr Prevalencia de los factores asociados a la no coincidencia del método de planificación familiar electo en la atención prenatal y el aplicado post-evento obstétrico
title_full_unstemmed Prevalencia de los factores asociados a la no coincidencia del método de planificación familiar electo en la atención prenatal y el aplicado post-evento obstétrico
title_sort prevalencia de los factores asociados a la no coincidencia del método de planificación familiar electo en la atención prenatal y el aplicado post-evento obstétrico
publisher Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
publishDate 2018
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262018000600553
work_keys_str_mv AT laracontrerasalmaconcepcion prevalenciadelosfactoresasociadosalanocoincidenciadelmetododeplanificacionfamiliarelectoenlaatencionprenatalyelaplicadoposteventoobstetrico
AT cervantesbecerraroxanagisela prevalenciadelosfactoresasociadosalanocoincidenciadelmetododeplanificacionfamiliarelectoenlaatencionprenatalyelaplicadoposteventoobstetrico
AT villarrealriosenrique prevalenciadelosfactoresasociadosalanocoincidenciadelmetododeplanificacionfamiliarelectoenlaatencionprenatalyelaplicadoposteventoobstetrico
AT vargasdazaemmarosa prevalenciadelosfactoresasociadosalanocoincidenciadelmetododeplanificacionfamiliarelectoenlaatencionprenatalyelaplicadoposteventoobstetrico
AT galiciarodriguezliliana prevalenciadelosfactoresasociadosalanocoincidenciadelmetododeplanificacionfamiliarelectoenlaatencionprenatalyelaplicadoposteventoobstetrico
AT martinezgonzalezlidia prevalenciadelosfactoresasociadosalanocoincidenciadelmetododeplanificacionfamiliarelectoenlaatencionprenatalyelaplicadoposteventoobstetrico
_version_ 1718444029930110976