Impacto de las políticas de educación sexual en la salud sexual y reproductiva adolescente en el sur de chile, período 2010 - 2017
RESUMEN Antecedentes: Desde los años 2001 y 2012 se incorporan contenidos sobre sexualidad en el currículum de 6º/7º básico y 2º/3o medio. A partir del año 2010 se legaliza que la población adolescente debe recibir educación sexual. Se propusieron siete programas en esta materia para establecimient...
Guardado en:
Autores principales: | Castro-Sandoval,Grace, Carrasco-Portiño,Mercedes, Solar-Bustos,Francisca, Catrien-Carrillo,Marcelo, Garcés-González,Camila, Marticorena-Guajardo,Camila |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262019000100028 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Adolescentes urbanos: conocimientos sobre la atención de salud sexual y reproductiva
por: Luengo CHarath,M. Ximena, et al.
Publicado: (2012) -
Salud sexual y reproductiva en México : determinantes sociales y acceso a los servicios del seguro popular en el municipio de León-Guanajuato /
por: Uribe Gómez, Mónica
Publicado: (2015) -
Informe: Situación epidemiológica de las infecciones de transmisión sexual en Chile, 2017
por: Cáceres-Burton,Karen
Publicado: (2019) -
INVESTIGACIONES EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE PUEBLOS INDÍGENAS EN CHILE Y LA AUSENCIA DE PERTINENCIA ÉTNICA
por: Dides Castillo,Claudia, et al.
Publicado: (2007) -
Políticas de salud sexual y reproductiva dirigidas a adolescentes y jóvenes: un enfoque fundado en los derechos humanos
por: Morlachetti, Alejandro
Publicado: (2014)