Útilidad de la ecografía intraoperatoria en la exéresis de las lesiones no palpables de la mama. Experiencia y revisión de conjunto

RESUMEN OBJETIVO: Presentar la experiencia de la unidad de mama de nuestro hospital con la utilización de la ecografía intraoperatoria en el tratamiento de las lesiones no palpables de mama. PACIENTES Y MÉTODO: Se incluyeron aquellas pacientes con lesiones no palpables de mama y ecovisibles. Intra...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Escudero De Fez,Ma Dolores, Prat Calero,Antonio, Agramunt Lerma,Marcos, Cardona Henao,John Deiver, Guastella Almeida,Ticiano Pablo, Landete Molina,Francisco
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262019000200166
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-75262019000200166
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-752620190002001662019-07-18Útilidad de la ecografía intraoperatoria en la exéresis de las lesiones no palpables de la mama. Experiencia y revisión de conjuntoEscudero De Fez,Ma DoloresPrat Calero,AntonioAgramunt Lerma,MarcosCardona Henao,John DeiverGuastella Almeida,Ticiano PabloLandete Molina,Francisco Lesiones no palpables mama ecografía intraoperatoria cáncer de mama RESUMEN OBJETIVO: Presentar la experiencia de la unidad de mama de nuestro hospital con la utilización de la ecografía intraoperatoria en el tratamiento de las lesiones no palpables de mama. PACIENTES Y MÉTODO: Se incluyeron aquellas pacientes con lesiones no palpables de mama y ecovisibles. Intraoperatoriamente se localizó la lesión con la ecografía y se procedió a su exéresis, con comprobación ecográfica de su correcta extirpación con márgenes de seguridad. Se realizó estudio macroscópico en fresco de los márgenes marcados con tinta intraoperatoriamente. En caso de que los márgenes no fueran correctos se procedía a una ampliación de márgenes en el mismo acto quirúrgico. RESULTADOS: Desde el año 2012 se han intervenido 52 pacientes. En todas las pacientes se localizó la lesión con la ecografía. Se realizó tumorectomía a 24 pacientes y a 28 pacientes se les asoció la biopsia del ganglio centinela. El resultado patológico definitivo fue de 19 lesiones benignas y 33 lesiones malignas. A una paciente se le realizó mastectomía simple por presentar un carcinoma in situ extenso con microinfiltración no diagnosticado con las pruebas radiológicas preoperatorias. El resto de pacientes presentaron márgenes libres de tumor. CONCLUSIONES: La ecografía intraoperatoria es una técnica simple y fácil de desarrollar. Presenta una baja tasa de afectación de márgenes y es enteramente cirujano-controlada. Es confortable para el paciente y conlleva un bajo riesgo de complicaciones relacionadas con la técnica.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Obstetricia y GinecologíaRevista chilena de obstetricia y ginecología v.84 n.2 20192019-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262019000200166es10.4067/S0717-75262019000200166
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Lesiones no palpables mama
ecografía intraoperatoria
cáncer de mama
spellingShingle Lesiones no palpables mama
ecografía intraoperatoria
cáncer de mama
Escudero De Fez,Ma Dolores
Prat Calero,Antonio
Agramunt Lerma,Marcos
Cardona Henao,John Deiver
Guastella Almeida,Ticiano Pablo
Landete Molina,Francisco
Útilidad de la ecografía intraoperatoria en la exéresis de las lesiones no palpables de la mama. Experiencia y revisión de conjunto
description RESUMEN OBJETIVO: Presentar la experiencia de la unidad de mama de nuestro hospital con la utilización de la ecografía intraoperatoria en el tratamiento de las lesiones no palpables de mama. PACIENTES Y MÉTODO: Se incluyeron aquellas pacientes con lesiones no palpables de mama y ecovisibles. Intraoperatoriamente se localizó la lesión con la ecografía y se procedió a su exéresis, con comprobación ecográfica de su correcta extirpación con márgenes de seguridad. Se realizó estudio macroscópico en fresco de los márgenes marcados con tinta intraoperatoriamente. En caso de que los márgenes no fueran correctos se procedía a una ampliación de márgenes en el mismo acto quirúrgico. RESULTADOS: Desde el año 2012 se han intervenido 52 pacientes. En todas las pacientes se localizó la lesión con la ecografía. Se realizó tumorectomía a 24 pacientes y a 28 pacientes se les asoció la biopsia del ganglio centinela. El resultado patológico definitivo fue de 19 lesiones benignas y 33 lesiones malignas. A una paciente se le realizó mastectomía simple por presentar un carcinoma in situ extenso con microinfiltración no diagnosticado con las pruebas radiológicas preoperatorias. El resto de pacientes presentaron márgenes libres de tumor. CONCLUSIONES: La ecografía intraoperatoria es una técnica simple y fácil de desarrollar. Presenta una baja tasa de afectación de márgenes y es enteramente cirujano-controlada. Es confortable para el paciente y conlleva un bajo riesgo de complicaciones relacionadas con la técnica.
author Escudero De Fez,Ma Dolores
Prat Calero,Antonio
Agramunt Lerma,Marcos
Cardona Henao,John Deiver
Guastella Almeida,Ticiano Pablo
Landete Molina,Francisco
author_facet Escudero De Fez,Ma Dolores
Prat Calero,Antonio
Agramunt Lerma,Marcos
Cardona Henao,John Deiver
Guastella Almeida,Ticiano Pablo
Landete Molina,Francisco
author_sort Escudero De Fez,Ma Dolores
title Útilidad de la ecografía intraoperatoria en la exéresis de las lesiones no palpables de la mama. Experiencia y revisión de conjunto
title_short Útilidad de la ecografía intraoperatoria en la exéresis de las lesiones no palpables de la mama. Experiencia y revisión de conjunto
title_full Útilidad de la ecografía intraoperatoria en la exéresis de las lesiones no palpables de la mama. Experiencia y revisión de conjunto
title_fullStr Útilidad de la ecografía intraoperatoria en la exéresis de las lesiones no palpables de la mama. Experiencia y revisión de conjunto
title_full_unstemmed Útilidad de la ecografía intraoperatoria en la exéresis de las lesiones no palpables de la mama. Experiencia y revisión de conjunto
title_sort útilidad de la ecografía intraoperatoria en la exéresis de las lesiones no palpables de la mama. experiencia y revisión de conjunto
publisher Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
publishDate 2019
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262019000200166
work_keys_str_mv AT escuderodefezmadolores utilidaddelaecografiaintraoperatoriaenlaexeresisdelaslesionesnopalpablesdelamamaexperienciayrevisiondeconjunto
AT pratcaleroantonio utilidaddelaecografiaintraoperatoriaenlaexeresisdelaslesionesnopalpablesdelamamaexperienciayrevisiondeconjunto
AT agramuntlermamarcos utilidaddelaecografiaintraoperatoriaenlaexeresisdelaslesionesnopalpablesdelamamaexperienciayrevisiondeconjunto
AT cardonahenaojohndeiver utilidaddelaecografiaintraoperatoriaenlaexeresisdelaslesionesnopalpablesdelamamaexperienciayrevisiondeconjunto
AT guastellaalmeidaticianopablo utilidaddelaecografiaintraoperatoriaenlaexeresisdelaslesionesnopalpablesdelamamaexperienciayrevisiondeconjunto
AT landetemolinafrancisco utilidaddelaecografiaintraoperatoriaenlaexeresisdelaslesionesnopalpablesdelamamaexperienciayrevisiondeconjunto
_version_ 1718444035985637376