Elevación de los marcadores de estrés oxidativo en pacientes con endometriosis.

RESUMEN Introducción y objetivos: La endometriosis es una de las principales patologías ginecológicas que afecta a mujeres en edad reproductiva. Existen muchas teorías en cuanto a su fisiopatología destacando las alteraciones genéticas y epigenéticas, los desbalances hormonales y otros factores com...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Segura R,Raquel, Cañete SP,Patricia, Ruiz,Taqua Blanca, Pérez-Moneo P,Patricia, Monzó B,Lidia
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología 2019
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262019000500372
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id oai:scielo:S0717-75262019000500372
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-752620190005003722019-12-23Elevación de los marcadores de estrés oxidativo en pacientes con endometriosis.Segura R,RaquelCañete SP,PatriciaRuiz,Taqua BlancaPérez-Moneo P,PatriciaMonzó B,Lidia Endometriosis estrés oxidativo glutation antioxidantes especies reactivas de oxígeno RESUMEN Introducción y objetivos: La endometriosis es una de las principales patologías ginecológicas que afecta a mujeres en edad reproductiva. Existen muchas teorías en cuanto a su fisiopatología destacando las alteraciones genéticas y epigenéticas, los desbalances hormonales y otros factores como la inflamación crónica y el estrés oxidativo; pero en realidad, su origen continúa siendo desconocido. Estudios recientes han implicado al estrés oxidativo y la consecuente generación de radicales libres de oxígeno en la fisiopatología de la entidad mediante la generación de inflamación crónica pélvica. El objetivo de este estudio es corroborar que existen vías de estrés oxidativo que se encuentran alteradas en estas pacientes. Métodos: Se realizará un análisis de marcadores de estrés oxidativo en plasma sanguíneo, entre ellos los niveles de proteínas carboniladas y el cociente glutatión oxidado/glutatión reducido (GSSG/GSH), comparando los resultados en pacientes con endometriosis (n=19) versus un grupo control (n=11). Resultados: existe un incremento de las proteínas carboniladas en las pacientes con endometriosis (p < 0,041). No se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas en relación al cociente GSSG/GSH o a los niveles de GSH. Conclusión: existe evidencia para relacionar al estrés oxidativo con la fisiopatología de la endometriosis, sin poder determinar a día de hoy que vías de oxidación están implicadas.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Obstetricia y GinecologíaRevista chilena de obstetricia y ginecología v.84 n.5 20192019-10-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262019000500372es10.4067/S0717-75262019000500372
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Endometriosis
estrés oxidativo
glutation
antioxidantes
especies reactivas de oxígeno
spellingShingle Endometriosis
estrés oxidativo
glutation
antioxidantes
especies reactivas de oxígeno
Segura R,Raquel
Cañete SP,Patricia
Ruiz,Taqua Blanca
Pérez-Moneo P,Patricia
Monzó B,Lidia
Elevación de los marcadores de estrés oxidativo en pacientes con endometriosis.
description RESUMEN Introducción y objetivos: La endometriosis es una de las principales patologías ginecológicas que afecta a mujeres en edad reproductiva. Existen muchas teorías en cuanto a su fisiopatología destacando las alteraciones genéticas y epigenéticas, los desbalances hormonales y otros factores como la inflamación crónica y el estrés oxidativo; pero en realidad, su origen continúa siendo desconocido. Estudios recientes han implicado al estrés oxidativo y la consecuente generación de radicales libres de oxígeno en la fisiopatología de la entidad mediante la generación de inflamación crónica pélvica. El objetivo de este estudio es corroborar que existen vías de estrés oxidativo que se encuentran alteradas en estas pacientes. Métodos: Se realizará un análisis de marcadores de estrés oxidativo en plasma sanguíneo, entre ellos los niveles de proteínas carboniladas y el cociente glutatión oxidado/glutatión reducido (GSSG/GSH), comparando los resultados en pacientes con endometriosis (n=19) versus un grupo control (n=11). Resultados: existe un incremento de las proteínas carboniladas en las pacientes con endometriosis (p < 0,041). No se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas en relación al cociente GSSG/GSH o a los niveles de GSH. Conclusión: existe evidencia para relacionar al estrés oxidativo con la fisiopatología de la endometriosis, sin poder determinar a día de hoy que vías de oxidación están implicadas.
author Segura R,Raquel
Cañete SP,Patricia
Ruiz,Taqua Blanca
Pérez-Moneo P,Patricia
Monzó B,Lidia
author_facet Segura R,Raquel
Cañete SP,Patricia
Ruiz,Taqua Blanca
Pérez-Moneo P,Patricia
Monzó B,Lidia
author_sort Segura R,Raquel
title Elevación de los marcadores de estrés oxidativo en pacientes con endometriosis.
title_short Elevación de los marcadores de estrés oxidativo en pacientes con endometriosis.
title_full Elevación de los marcadores de estrés oxidativo en pacientes con endometriosis.
title_fullStr Elevación de los marcadores de estrés oxidativo en pacientes con endometriosis.
title_full_unstemmed Elevación de los marcadores de estrés oxidativo en pacientes con endometriosis.
title_sort elevación de los marcadores de estrés oxidativo en pacientes con endometriosis.
publisher Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
publishDate 2019
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262019000500372
work_keys_str_mv AT segurarraquel elevaciondelosmarcadoresdeestresoxidativoenpacientesconendometriosis
AT canetesppatricia elevaciondelosmarcadoresdeestresoxidativoenpacientesconendometriosis
AT ruiztaquablanca elevaciondelosmarcadoresdeestresoxidativoenpacientesconendometriosis
AT perezmoneoppatricia elevaciondelosmarcadoresdeestresoxidativoenpacientesconendometriosis
AT monzoblidia elevaciondelosmarcadoresdeestresoxidativoenpacientesconendometriosis
_version_ 1718444040911847424