Morbilidad materna extrema y mortalidad en un hospital regional de Sudáfrica
Resumen Introducción La vigilancia de la morbilidad materna severa y la mortalidad contribuye a evaluar el estado de la salud materna en los diferentes países. Objetivo Caracterizar la morbilidad materna extrema y la mortalidad materna en un hospital regional de Sudáfrica. Método Estudio descript...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262019000600469 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-75262019000600469 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-752620190006004692020-02-13Morbilidad materna extrema y mortalidad en un hospital regional de SudáfricaHernández-Núñez,JonathanAu-Fonseca,Oscar Morbilidad materna extrema mortalidad materna salud materna Resumen Introducción La vigilancia de la morbilidad materna severa y la mortalidad contribuye a evaluar el estado de la salud materna en los diferentes países. Objetivo Caracterizar la morbilidad materna extrema y la mortalidad materna en un hospital regional de Sudáfrica. Método Estudio descriptivo transversal en el Hospital Tshilidzini de Sudáfrica durante 3 años con un universo de 145 casos de morbilidad y 21 muertes maternas que también constituyó la muestra de manera intencional. Los datos se recolectaron mediante un formulario y se calcularon indicadores de salud materna empleando medidas descriptivas y pruebas inferenciales para el análisis estadístico. Resultados Hubo mayor morbilidad en adolescentes (30,3%) y mortalidad en añosas (28,6%), sin diferencias en cuanto al lugar de procedencia; la eclampsia (35,9%), preeclampsia severa (23,4%) y la hemorragia postparto (19,3%) fueron las causas principales de morbilidad; así, la hemorragia postparto (42,9%) y las infecciones severas (28,6%) de mortalidad, y el shock hipovolémico (23,8%), síndrome de dificultad respiratoria aguda (19%) y coagulación intravascular diseminada (14,3%) las causas finales más frecuentes. La razón de morbilidad materna extrema y resultado materno adverso fue 8,4 y 9,6 por cada 1000 nacidos vivos respectivamente; la razón de mortalidad materna 121,1 por cada 100 000 nacidos vivos, la razón morbilidad / mortalidad 6,9:1 y el índice de mortalidad 12,7%. Conclusiones La preeclamsia-eclampsia, hemorragia obstétrica e infecciones severas constituyeron las principales causas de morbilidad y mortalidad, todas mayormente prevenibles y que llevan a indicadores desfavorables de salud materna.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Obstetricia y GinecologíaRevista chilena de obstetricia y ginecología v.84 n.6 20192019-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262019000600469es10.4067/S0717-75262019000600469 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Morbilidad materna extrema mortalidad materna salud materna |
spellingShingle |
Morbilidad materna extrema mortalidad materna salud materna Hernández-Núñez,Jonathan Au-Fonseca,Oscar Morbilidad materna extrema y mortalidad en un hospital regional de Sudáfrica |
description |
Resumen Introducción La vigilancia de la morbilidad materna severa y la mortalidad contribuye a evaluar el estado de la salud materna en los diferentes países. Objetivo Caracterizar la morbilidad materna extrema y la mortalidad materna en un hospital regional de Sudáfrica. Método Estudio descriptivo transversal en el Hospital Tshilidzini de Sudáfrica durante 3 años con un universo de 145 casos de morbilidad y 21 muertes maternas que también constituyó la muestra de manera intencional. Los datos se recolectaron mediante un formulario y se calcularon indicadores de salud materna empleando medidas descriptivas y pruebas inferenciales para el análisis estadístico. Resultados Hubo mayor morbilidad en adolescentes (30,3%) y mortalidad en añosas (28,6%), sin diferencias en cuanto al lugar de procedencia; la eclampsia (35,9%), preeclampsia severa (23,4%) y la hemorragia postparto (19,3%) fueron las causas principales de morbilidad; así, la hemorragia postparto (42,9%) y las infecciones severas (28,6%) de mortalidad, y el shock hipovolémico (23,8%), síndrome de dificultad respiratoria aguda (19%) y coagulación intravascular diseminada (14,3%) las causas finales más frecuentes. La razón de morbilidad materna extrema y resultado materno adverso fue 8,4 y 9,6 por cada 1000 nacidos vivos respectivamente; la razón de mortalidad materna 121,1 por cada 100 000 nacidos vivos, la razón morbilidad / mortalidad 6,9:1 y el índice de mortalidad 12,7%. Conclusiones La preeclamsia-eclampsia, hemorragia obstétrica e infecciones severas constituyeron las principales causas de morbilidad y mortalidad, todas mayormente prevenibles y que llevan a indicadores desfavorables de salud materna. |
author |
Hernández-Núñez,Jonathan Au-Fonseca,Oscar |
author_facet |
Hernández-Núñez,Jonathan Au-Fonseca,Oscar |
author_sort |
Hernández-Núñez,Jonathan |
title |
Morbilidad materna extrema y mortalidad en un hospital regional de Sudáfrica |
title_short |
Morbilidad materna extrema y mortalidad en un hospital regional de Sudáfrica |
title_full |
Morbilidad materna extrema y mortalidad en un hospital regional de Sudáfrica |
title_fullStr |
Morbilidad materna extrema y mortalidad en un hospital regional de Sudáfrica |
title_full_unstemmed |
Morbilidad materna extrema y mortalidad en un hospital regional de Sudáfrica |
title_sort |
morbilidad materna extrema y mortalidad en un hospital regional de sudáfrica |
publisher |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología |
publishDate |
2019 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262019000600469 |
work_keys_str_mv |
AT hernandeznunezjonathan morbilidadmaternaextremaymortalidadenunhospitalregionaldesudafrica AT aufonsecaoscar morbilidadmaternaextremaymortalidadenunhospitalregionaldesudafrica |
_version_ |
1718444043124342784 |