Embarazo Adolescente en Chile: Una mirada a la desigualdad sociodemográfica comunal
Resumen Introducción y objetivos El embarazo adolescente es un problema de salud pública mundial. En Chile no se ha estudiado su asociación a desigualdad y determinantes sociales. Se evaluó la distribución del embarazo adolescente, cuantificó su desigualdad y analizaron los factores socioeconómicos...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262019000600490 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-75262019000600490 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-752620190006004902020-02-13Embarazo Adolescente en Chile: Una mirada a la desigualdad sociodemográfica comunalLavanderos,SebastiánHaase,JuanRiquelme,CamiloMorales,AndreaMartínez,Andrés embarazo adolescente desigualdad salud de la mujer ciclo de pobreza atención primaria de salud Resumen Introducción y objetivos El embarazo adolescente es un problema de salud pública mundial. En Chile no se ha estudiado su asociación a desigualdad y determinantes sociales. Se evaluó la distribución del embarazo adolescente, cuantificó su desigualdad y analizaron los factores socioeconómicos, demográficos y del sistema de salud municipal asociados, por comunas chilenas. Método Se estudió el porcentaje de nacidos vivos de mujeres de 10 a 19 años y la tasa de fertilidad adolescente, por comunas chilenas desde 2008 a 2012. Se midieron los indicadores de desigualdad Gini, Theil, Coeficiente de variación y Razón 90/10. Se evaluó la asociación de la tasa de fertilidad adolescente a características comunales con modelos de datos de panel. Resultados Se observó una disminución en la mediana del embarazo adolescente comunal, con un leve aumento en los indicadores de desigualdad medidos. La fertilidad adolescente se asoció a una mayor dependencia de los recursos municipales a un fondo de redistribución (p<0.01), menor gasto en salud municipal per cápita (p<0.05) y menor tasa de consultas por anticoncepción de emergencia (p<0.05 o p<0.1, dependiendo del modelo). En algunos modelos, se encontró asociación directa a pobreza (p<0.01) y años de vida perdidos (AVPP) (p<0.01), e indirecta a años de escolaridad promedio (p<0.05). Conclusiones Existe una asociación a características socioeconómicas y del sistema de salud municipal que permite proponer una tendencia al alza en la desigualdad en embarazo adolescente, profundizando la desigualdad de oportunidades y la transmisión intergeneracional de la pobreza.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Obstetricia y GinecologíaRevista chilena de obstetricia y ginecología v.84 n.6 20192019-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262019000600490es10.4067/S0717-75262019000600490 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
embarazo adolescente desigualdad salud de la mujer ciclo de pobreza atención primaria de salud |
spellingShingle |
embarazo adolescente desigualdad salud de la mujer ciclo de pobreza atención primaria de salud Lavanderos,Sebastián Haase,Juan Riquelme,Camilo Morales,Andrea Martínez,Andrés Embarazo Adolescente en Chile: Una mirada a la desigualdad sociodemográfica comunal |
description |
Resumen Introducción y objetivos El embarazo adolescente es un problema de salud pública mundial. En Chile no se ha estudiado su asociación a desigualdad y determinantes sociales. Se evaluó la distribución del embarazo adolescente, cuantificó su desigualdad y analizaron los factores socioeconómicos, demográficos y del sistema de salud municipal asociados, por comunas chilenas. Método Se estudió el porcentaje de nacidos vivos de mujeres de 10 a 19 años y la tasa de fertilidad adolescente, por comunas chilenas desde 2008 a 2012. Se midieron los indicadores de desigualdad Gini, Theil, Coeficiente de variación y Razón 90/10. Se evaluó la asociación de la tasa de fertilidad adolescente a características comunales con modelos de datos de panel. Resultados Se observó una disminución en la mediana del embarazo adolescente comunal, con un leve aumento en los indicadores de desigualdad medidos. La fertilidad adolescente se asoció a una mayor dependencia de los recursos municipales a un fondo de redistribución (p<0.01), menor gasto en salud municipal per cápita (p<0.05) y menor tasa de consultas por anticoncepción de emergencia (p<0.05 o p<0.1, dependiendo del modelo). En algunos modelos, se encontró asociación directa a pobreza (p<0.01) y años de vida perdidos (AVPP) (p<0.01), e indirecta a años de escolaridad promedio (p<0.05). Conclusiones Existe una asociación a características socioeconómicas y del sistema de salud municipal que permite proponer una tendencia al alza en la desigualdad en embarazo adolescente, profundizando la desigualdad de oportunidades y la transmisión intergeneracional de la pobreza. |
author |
Lavanderos,Sebastián Haase,Juan Riquelme,Camilo Morales,Andrea Martínez,Andrés |
author_facet |
Lavanderos,Sebastián Haase,Juan Riquelme,Camilo Morales,Andrea Martínez,Andrés |
author_sort |
Lavanderos,Sebastián |
title |
Embarazo Adolescente en Chile: Una mirada a la desigualdad sociodemográfica comunal |
title_short |
Embarazo Adolescente en Chile: Una mirada a la desigualdad sociodemográfica comunal |
title_full |
Embarazo Adolescente en Chile: Una mirada a la desigualdad sociodemográfica comunal |
title_fullStr |
Embarazo Adolescente en Chile: Una mirada a la desigualdad sociodemográfica comunal |
title_full_unstemmed |
Embarazo Adolescente en Chile: Una mirada a la desigualdad sociodemográfica comunal |
title_sort |
embarazo adolescente en chile: una mirada a la desigualdad sociodemográfica comunal |
publisher |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología |
publishDate |
2019 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262019000600490 |
work_keys_str_mv |
AT lavanderossebastian embarazoadolescenteenchileunamiradaaladesigualdadsociodemograficacomunal AT haasejuan embarazoadolescenteenchileunamiradaaladesigualdadsociodemograficacomunal AT riquelmecamilo embarazoadolescenteenchileunamiradaaladesigualdadsociodemograficacomunal AT moralesandrea embarazoadolescenteenchileunamiradaaladesigualdadsociodemograficacomunal AT martinezandres embarazoadolescenteenchileunamiradaaladesigualdadsociodemograficacomunal |
_version_ |
1718444043469324288 |