Reporte de caso: Metástasis gástrica de carcinoma endometrial, una localización inusual

RESUMEN Introducción: el carcinoma endometrial es la sexta entidad maligna más común a nivel mundial. En la mayoría de casos se diagnóstica de forma temprana. Recurre principalmente a cúpula vaginal y a nivel linfático, sin embargo, se han descrito metástasis a vagina, peritoneo y pulmones, entre o...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rueda-Espinel,Santiago, Rueda-Perea,María Alejandra, Orostegui-Correa,Simón
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262020000100053
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:RESUMEN Introducción: el carcinoma endometrial es la sexta entidad maligna más común a nivel mundial. En la mayoría de casos se diagnóstica de forma temprana. Recurre principalmente a cúpula vaginal y a nivel linfático, sin embargo, se han descrito metástasis a vagina, peritoneo y pulmones, entre otros. Presentación del caso: paciente femenina adulta mayor con antecedente de carcinoma endometrial hace 7 años, tratado quirúrgicamente con estudio histopatológico que evidenciaba un miometrio infiltrado en un 95% sin invasión a otros órganos y linfadenectomía libre de lesión (estadio FIGO IB), quien consulta por dolor abdominal localizado en mesogastrio y deposiciones melénicas, evidenciándose una lesión gástrica, con resultado de biopsia que reporta carcinoma pobremente diferenciado con positividad focal para vimentina compatible con metástasis gástrica secundaria a carcinoma endometrial. Se indica manejo sistémico con quimioterapia, se documenta respuesta total de la lesión. Discusión: las lesiones tumorales a nivel de estómago son primarios en su gran mayoría, una metástasis a este nivel es inusual. En el momento del diagnóstico de una metástasis gástrica, la mitad de las pacientes presentan concomitante compromiso de otros órganos. El carcinoma endometrial no está descrito dentro de los primarios que generan este compromiso. Conclusión: el caso expuesto es un reto clínico, que representa un vacío en la evidencia actual; se comparte la experiencia de un manejo exitoso. Son necesarios más estudios para evaluar el pronóstico, opciones de tratamiento y definir la pertinencia de métodos de tamización para la detección temprana de estos casos.