Uso de pesario para prolapso de órganos pélvicos durante el embarazo: serie de casos y revisión de la literatura
RESUMEN Introducción: El prolapso de órganos pélvicos es infrecuente durante el embarazo y se asocia principalmente a mujeres multíparas. Dado que la población gestante no es la ideal para manejo quirúrgico, los pesarios son útiles para controlar los síntomas con pocos efectos adversos y contraindi...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262020000300270 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | RESUMEN Introducción: El prolapso de órganos pélvicos es infrecuente durante el embarazo y se asocia principalmente a mujeres multíparas. Dado que la población gestante no es la ideal para manejo quirúrgico, los pesarios son útiles para controlar los síntomas con pocos efectos adversos y contraindicaciones. Por su baja incidencia, la información reportada en la literatura se deriva de reportes de caso y las recomendaciones se extrapolan de pacientes no embarazadas. Metodología: Revisión de la literatura y exposición de casos. Resultados: Se exponen cuatro casos de gestantes con prolapso de órganos pélvicos manejadas exitosamente con pesarios hasta el final de la gestación sin presentar complicaciones serias. Conclusiones: Los pesarios son un método seguro y eficaz para el manejo de síntomas de prolapsos de órganos pélvicos durante el embarazo. |
---|