Factores psicosociales asociados a la depresión en gestantes atendidas en un centro materno infantil peruano, 2018
RESUMEN Introducción: La evidencia reporta que más del 20% de las gestantes peruanas presentan depresión, lo cual acarrea complicaciones maternas y problemas neurológicos en el infante. Objetivo: Identificar los factores psicosociales que se asocian a la depresión durante el embarazo. Métodos: Es...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262020000500494 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-75262020000500494 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-752620200005004942021-02-10Factores psicosociales asociados a la depresión en gestantes atendidas en un centro materno infantil peruano, 2018Pariona Gutierrez,EvelinMoquillaza Alcántara,VictorGarcía Cajaleón,JudithCuya Candela,Edita Depresión Embarazo Cuestionario de salud del paciente Carencia psicosocial Perú (Fuente: DeCS, BIREME) RESUMEN Introducción: La evidencia reporta que más del 20% de las gestantes peruanas presentan depresión, lo cual acarrea complicaciones maternas y problemas neurológicos en el infante. Objetivo: Identificar los factores psicosociales que se asocian a la depresión durante el embarazo. Métodos: Estudio de casos y controles donde participaron 95 gestantes atendidas en un centro de atención primaria. La depresión fue tamizada mediante el Cuestionario de la salud del paciente (PHQ-9). El análisis bivariado se realizó mediante la prueba Chi cuadrado de Pearson y el multivariado mediante regresión logística, considerando un nivel de confianza del 95%. Resultados: De las gestantes con depresión, un 57.14% presentó depresión leve y un 36, 73% moderada. Entre los factores asociados (p<0.05) se encontraron el haber presentado un embarazo de bajo riesgo (OR=0.34; IC95%:0.14-0.88), presentar un embarazo no deseado (OR=3.07; IC95%:1.17-8.03), presentar antecedentes de depresión en la infancia (OR=2.72; IC95%:1.04-7.14) y no haber consumido alcohol durante la gestación (OR=0.35; IC95%:0.14-0.89). Conclusiones: Los factores de riesgo para presentar depresión durante el embarazo fueron el haber presentado un embarazo no deseado y antecedentes de depresión durante la infancia, mientras que los factores protectores fueron no haber consumido alcohol durante el embarazo y el considerar a su embarazo de bajo riesgo.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Obstetricia y GinecologíaRevista chilena de obstetricia y ginecología v.85 n.5 20202020-10-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262020000500494es10.4067/S0717-75262020000500494 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Depresión Embarazo Cuestionario de salud del paciente Carencia psicosocial Perú (Fuente: DeCS, BIREME) |
spellingShingle |
Depresión Embarazo Cuestionario de salud del paciente Carencia psicosocial Perú (Fuente: DeCS, BIREME) Pariona Gutierrez,Evelin Moquillaza Alcántara,Victor García Cajaleón,Judith Cuya Candela,Edita Factores psicosociales asociados a la depresión en gestantes atendidas en un centro materno infantil peruano, 2018 |
description |
RESUMEN Introducción: La evidencia reporta que más del 20% de las gestantes peruanas presentan depresión, lo cual acarrea complicaciones maternas y problemas neurológicos en el infante. Objetivo: Identificar los factores psicosociales que se asocian a la depresión durante el embarazo. Métodos: Estudio de casos y controles donde participaron 95 gestantes atendidas en un centro de atención primaria. La depresión fue tamizada mediante el Cuestionario de la salud del paciente (PHQ-9). El análisis bivariado se realizó mediante la prueba Chi cuadrado de Pearson y el multivariado mediante regresión logística, considerando un nivel de confianza del 95%. Resultados: De las gestantes con depresión, un 57.14% presentó depresión leve y un 36, 73% moderada. Entre los factores asociados (p<0.05) se encontraron el haber presentado un embarazo de bajo riesgo (OR=0.34; IC95%:0.14-0.88), presentar un embarazo no deseado (OR=3.07; IC95%:1.17-8.03), presentar antecedentes de depresión en la infancia (OR=2.72; IC95%:1.04-7.14) y no haber consumido alcohol durante la gestación (OR=0.35; IC95%:0.14-0.89). Conclusiones: Los factores de riesgo para presentar depresión durante el embarazo fueron el haber presentado un embarazo no deseado y antecedentes de depresión durante la infancia, mientras que los factores protectores fueron no haber consumido alcohol durante el embarazo y el considerar a su embarazo de bajo riesgo. |
author |
Pariona Gutierrez,Evelin Moquillaza Alcántara,Victor García Cajaleón,Judith Cuya Candela,Edita |
author_facet |
Pariona Gutierrez,Evelin Moquillaza Alcántara,Victor García Cajaleón,Judith Cuya Candela,Edita |
author_sort |
Pariona Gutierrez,Evelin |
title |
Factores psicosociales asociados a la depresión en gestantes atendidas en un centro materno infantil peruano, 2018 |
title_short |
Factores psicosociales asociados a la depresión en gestantes atendidas en un centro materno infantil peruano, 2018 |
title_full |
Factores psicosociales asociados a la depresión en gestantes atendidas en un centro materno infantil peruano, 2018 |
title_fullStr |
Factores psicosociales asociados a la depresión en gestantes atendidas en un centro materno infantil peruano, 2018 |
title_full_unstemmed |
Factores psicosociales asociados a la depresión en gestantes atendidas en un centro materno infantil peruano, 2018 |
title_sort |
factores psicosociales asociados a la depresión en gestantes atendidas en un centro materno infantil peruano, 2018 |
publisher |
Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología |
publishDate |
2020 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262020000500494 |
work_keys_str_mv |
AT parionagutierrezevelin factorespsicosocialesasociadosaladepresionengestantesatendidasenuncentromaternoinfantilperuano2018 AT moquillazaalcantaravictor factorespsicosocialesasociadosaladepresionengestantesatendidasenuncentromaternoinfantilperuano2018 AT garciacajaleonjudith factorespsicosocialesasociadosaladepresionengestantesatendidasenuncentromaternoinfantilperuano2018 AT cuyacandelaedita factorespsicosocialesasociadosaladepresionengestantesatendidasenuncentromaternoinfantilperuano2018 |
_version_ |
1718444054333620224 |